Conectarse con nosotros
Domingo 13 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Desapareció un avión con 22 personas a bordo en Nepal y el clima dificulta la búsqueda: “No se puede ver nada”

Publicado

el



Las autoridades de Nepal informaron sobre la puesta en marcha de una operación de búsqueda. En la aeronave viajaban 19 pasajeros y tres tripulantes.

Un avión de la empresa Tara Air es buscado intensamente tras desaparecer, este domingo, en una zona montañosa de Nepal. La aeronave, en la que viajaban 19 pasajeros y tres tripulantes, despegó con destino a Jomsom desde Pokhara (centro-oeste) y perdió contacto con el radar a los pocos minutos.

”Estamos intentando localizar la zona en la que podría encontrarse el avión”, declaró el vocero de la empresa Tara Air, Sudarshan Bartaula.

Mientras que Phanindra Mani Pokharel, portavos del Ministro del Interior, confirmo que: “Dos helicópteros fueron movilizados para las operaciones de búsqueda, que serán complicadas por falta de visibilidad. Es probable que el mal tiempo obstaculice la operación de búsqueda. Hay tan poca visibilidad que no se puede ver nada”.

No es el primer accidente aéreo que ocurre en Nepal. En marzo de 2018, un avión de la compañía de Bangladés US-Bangla Airlines se estrelló cerca del aeropuerto de Katmandú y hubo 51 muertos. Sin embargo, el accidente más trágico fue en 1992, cuando 167 personas murieron al estrellarse un avión de Pakistan International Airlines cerca del aeropuerto de Katmandú. Y, dos meses antes, un avión de Thai Airways se había estrellado en esta misma zona y 113 personas fallecieron.

Algo parecido sucedió en Indonesia a principios del 2021, cuando un avión de la aerolínea Sriwijaya Air despegó de la ciudad de Yakarta y perdió contacto con el radar a los pocos minutos. La aeronave, en la que viajaban 56 pasajeros, incluidos siete menores, y seis tripulantes, fue buscada por las autoridades de dicho país tras perder 3000 metros de altura en menos de un minuto.


Avisos

INFO. GENERAL

Gobernador Vidal: «Más oportunidades para Puerto Deseado. Escuchar, dialogar, y gestionar siempre es el camino»

Publicado

el


Este pasado viernes, en la ciudad de Pico Truncado, el gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión de trabajo junto al intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez, el diputado por pueblo Santiago Aberastain y representantes de los sindicatos de estibadores, apuntadores, guincheros, SOMU y STIA.

Durante el encuentro, se abordaron distintas problemáticas y propuestas relacionadas con la actividad portuaria y pesquera de Puerto Deseado, en un marco de respeto, diálogo y compromiso conjunto con el desarrollo de la región.
“El puerto de Puerto Deseado no se rinde. Queremos que vuelva a ser protagonista, que las empresas elijan nuestros muelles y que el trabajo vuelva a mover la economía de Santa Cruz”, expresó el mandatario provincial tras la reunión.

Lo gestionado por el Gobierno Provincial ante la Nación es clave, dado que la resolución que emitió el gobierno Nacional permitirá la habilitación de una zona secundaria aduanera, lo que brindará la posibilidad de operar a los buques fresqueros, generando mayor movimiento portuario, empleo y oportunidades económicas.

Desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz destacaron que esta medida es fruto de gestiones persistentes ante organismos nacionales, y representa un paso firme hacia la recuperación de una actividad estratégica para la provincia. “No es un trámite más. Es una señal clara de que el diálogo y la firmeza en la gestión dan resultados. Necesitamos recuperar competitividad, apostando al trabajo y proyectando a futuro”, concluyó Vidal.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.