28 DE NOVIEMBRE
Llega la Expo Multimarca a 28 de Noviembre

La Expo Multimarca tendrá lugar el domingo 8 de octubre a partir de las 14 hs en el estacionamiento del aeropuerto, ¡un evento para toda la familia! 🏁
Este domingo 8 de octubre, los amantes de los automóviles tienen una cita imperdible en 28 de Noviembre. La Expo Multimarca llega con una variedad de categorías para satisfacer todos los gustos y pasiones automovilísticas.
Lo mejor de todo es que esta exposición es completamente abierta y gratuita, por lo que todos están invitados a participar.
¿Te encanta la potencia del sonido? No te pierdas las competencias de Audio Car en SPL y Open Show. ¿Sos un aficionado al tuning extremo? Entonces, la categoría Limbo Argentina-Chile Tuning Extremo te dejará sin aliento. Los amantes de los autos clásicos encontrarán su paraíso en Autos Clásicos, donde podrán admirar joyas vintage.
Pero eso no es todo. Si sos un orgulloso propietario de un vehículo que querès exhibir en este emocionante evento, estás invitado. Podes inscribirte contactándonos a los siguientes números de teléfono: 2902-501398 – 2966-278601.
La Expo Multimarca es una oportunidad única para compartir tu pasión por los autos y disfrutar de un día inolvidable en familia. ¡Te esperamos con los motores encendidos!
28 DE NOVIEMBRE
Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.
El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.
La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”
El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.
Crédito: Sergio Roldan
-
PROVINCIALES16 horas atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
RIO TURBIO2 días atrás
Allanamientos en Río Turbio por difusión de material ilegal que vulnera a menores
-
RIO TURBIO1 día atrás
La Municipalidad de Río Turbio colabora con entes provinciales tras las intensas lluvias
-
PROVINCIALES1 día atrás
Los Antiguos: El ministro Nicolás Brizuela acompañó una jornada de trabajo para fortalecer el desarrollo local