Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Limitarán por decreto la incorporación de beneficiarios a programas sociales

Publicado

el



El presidente Alberto Fernández ya firmó la medida que, a partir de su entrada en vigencia, no permitirá nuevas altas en los programas Potenciar Trabajo, Potenciar Inclusión Joven, Nexo y Plus Esencial.

El presidente Alberto Fernández firmó este jueves el decreto que limitará la incorporación de beneficiarios a programas sociales, con el objetivo «avanzar en el proceso de vinculación» con el empleo genuino.

Según supo Noticias Argentinas por fuentes oficiales, el decreto será publicado «en las próximas horas», luego de un trabajo conjunto entre los Ministerios de Economía, Desarrollo y Trabajo.

«Se van a limitar las incorporaciones. No se va a poder ampliar el número de titulares de los programas como el ‘Potenciar trabajo'», detallaron a NA fuentes de la Casa Rosada, que aclararon que «la prioridad del Gobierno es promover el trabajo».

La noticia fue comunicada oficialmente por la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, luego de una reunión que encabezó el jefe de Estado en la Casa de Gobierno junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, al titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa, y la funcionaria de la cartera laboral, Raquel «Kelly» Olmos.

A partir de la entrada en vigencia del decreto, «no se otorgarán nuevas altas en los programas Potenciar Trabajo, Potenciar Inclusión Joven, Nexo y Plus Esencial».

En cambio, «las transferencias previstas serán destinadas a las unidades de gestión productiva para la adquisición de bienes de capital y la inserción laboral».

Además, la normativa instruye a la Oficina Nacional de Contrataciones a incorporar en los pliegos de bases y condiciones generales, un margen de preferencia para los oferentes que acrediten un mínimo del 5% de trabajadores vinculados o trabajadoras vinculadas al Programa «Puente al Empleo».

En diálogo con los medios acreditados en la Casa Rosada, entre ellos NA, Tolosa Paz precisó que el decreto «pone un techo a las personas del Potenciar Trabajo», de 1.350.000 beneficiarios, y destacó que la decisión «se hizo en acuerdo con los movimientos sociales».

Además, la funcionaria nacional precisó que el Ministerio de Desarrollo Social va a redistribuir los montos de las bajas «en la adquisición de máquinas y herramientas para la producción de bienes y servicios».

«Cada una de las bajas que van ocurriendo, que no ocurren solamente a partir de la auditoría sino de bajas que se producen en la Argentina mes a mes, a razón de 10.000 bajas, producto de muchas que van directamente al puente del empleo, gente que registra su actividad laboral e inmediatamente se le genera la baja con el entrecruzamiento de datos», puntualizó.

Tolosa Paz reveló que está en análisis la posibilidad de otorgar «un refuerzo» en la Asignación Universal por Hijo y en la Tarjeta Alimentar para fin de año, algo que «se estudia en forma conjunta con los Ministerios de Desarrollo Socia, Trabajo y en la Anses».

Asimismo, la ministra aseguró que garantizará la alimentación de la población que está debajo de la línea de indigencia, un sector que «en el último semestre subió del 8,2% al 8,8%».

Por su parte, Olmos afirmó que para la creación de empleo se trabajará «en un mecanismo de diálogo con las cadenas productivas para identificar la demanda insatisfecha», con instrumentos como «la capacitación, el entrenamiento y el subsidio, ya sea a través de parte del salario como en la desgravación de las contribuciones laborales».

Finalmente, la ministra de Trabajo adelantó que el Consejo del Salario será convocado para la segunda quincena de este mes.


PROVINCIALES

Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

Publicado

el


El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.

El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.

En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.

Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.

El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.

La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.