Conectarse con nosotros
Sábado 19 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Ley que reconoce los Derechos de las Personas Trans

Publicado

el


La gobernadora Alicia Kirchner, encabezó esta tarde el acto de presentación de la Reglamentación de la Ley 3.724, en el Salón Auditorio Luis Villarreal del Complejo Cultural Santa Cruz, en la ciudad de Río Gallegos. A través de este importante paso, la provincia continuará construyendo más igualdad para el ejercicio de los derechos de las personas trans en democracia.

Durante la ceremonia, la mandataria provincial fue acompañada por la ministra de la Igualdad e Integración, Agostina Mora; la diputada por Distrito, Rocío García; la presidenta de la Federación LGBTI, Flavia Massenzio; y la presidenta de ATTTA,  Marcela Romero. Además participaron integrantes del Gabinete Provincial. 

Desde 2014, todos los 18 de marzo se conmemora en la Argentina: el día de la promoción de los derechos de las personas trans, este fecha elegida es en homenaje a Claudia Pía Baudracco, quien contribuyó activamente a la campaña para la aprobación de la Ley de Matrimonio Igualitario durante 2009 y 2010 y fue una muy activa militante por la ley de Identidad de Género; fue parte del debate en Comisiones en la Cámara de Diputados de la Nación y encabezó la gira de difusión de la campaña pública que la ATTTA y la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans desarrollaron para apoyar la aprobación de la ley.

Fundó diversas organizaciones que nuclearon a personas trans y lograron así visibilizar su comunidad e impulsar los reclamos urgentes de una comunidad históricamente marginada.

En ese marco, hoy se desarrolló una jornada en conjunto entre el Ministerio de la Igualdad e Integración y con las distintas organizaciones de la diversidad de la provincia de Santa Cruz. En el  transcurso de la misma, se pudo acceder a distintas actividades tales como, puestos de emprendedorxs locales; stand de organismos nacionales y provinciales; charlas sobre la reglamentación de la Ley Integral de Reconocimiento y Reparación Histórica de Derechos de las Personas Trans Nº 3.724, y el cierre estuvo a cargo de artistas de la diversidad.

El día 26 de agosto de 2020 ingresó a la Honorable Cámara de Diputados el proyecto N° 334 bajo la denominación “Proyecto de Ley Integral de Reconocimiento y Reparación Histórica de Derechos de las Personas Trans” luego de un arduo y comprometido trabajo con las organizaciones sociales de la diversidad de toda la provincia y  acompañado de una clara voluntad política de equiparar derechos achicando la brecha de desigualdad que viven las personas trans, el 10 de diciembre de 2020 se aprobó la ley por unanimidad en la Cámara del Pueblo de la Provincia de Santa Cruz, y se destaca por ser la primera y única ley que garantiza derechos de manera integral en Argentina.

A partir de la creación del Ministerio de la Igualdad e Integración, ha sido agenda de prioridad la reglamentación de la Ley, dando continuidad a los trabajos realizados por la entonces Subsecretaría de las Mujeres, Género y Diversidad y la secretaría de Estado de Derechos Humanos, ambas pertenecientes al  Ministerio de Desarrollo Social.

Participaron de este proceso conformado por acuerdos entre las carteras, generando importantes aportes a este instrumento reglamentario que se presenta hoy, los siguientes organismos provinciales: Consejo Provincial de Educación, Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda. Ministerio de Salud y Ambiente. Caja de Previsión Social. Ministerio de Gobierno, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.  Ministerio de Seguridad.

Fuente: AMA Santa Cruz


PROVINCIALES

Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

Publicado

el


El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.

El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».

La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.

La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.