SOCIEDAD
Ley Ómnibus: el crudo relato de una de las cuatro manifestantes detenidas en el Congreso por cantar el himno

Mientras era trasladada, la militante radical Ivana Bunge grabó un testimonio en vivo contando cómo fue el accionar de la Policía Federal. Cómo fue el momento de la detención.
Cuatro mujeres fueron detenidas este miércoles por la noche en las inmediaciones del Congreso de la Nación mientras se manifestaban en contra de la Ley Ómnibus. Minutos después de ser apresadas, se viralizó un video de una de las detenidas, la militante radical Ivana Bunge, en donde contaba que fueron arrestadas por cantar el himno argentino mientras estaban sentadas de forma pacífica en la vereda y que las estaban haciendo “dar vueltas” con el patrullero. En la mañana de hoy, tras permanecer recluidas durante horas, fueron liberadas.
Este jueves por la mañana las cuatro mujeres fueron liberadas, acusadas de desobediencia, confirmó a Página|12 su abogado, Eduardo Soares, quien además informó que quedan dos detenidos hombres, acusados de atentado y resistencia a la autoridad. El momento de la detención y la incertidumbre durante el traslado quedó registrado en imágenes y se difundió por redes sociales.
El relato de Ivana Bunge desde el patrullero de la Policía
“Hola, mi nombre es Ivana Lorena Bunge, defensora de derechos humanos, género y diversidad. Estamos transmitiendo directamente desde una patrulla en donde fuimos levantadas en el Congreso de la Nación hace unos 45 minutos por estar sentadas, cantando el Himno Nacional Argentino, en rechazo y manifestación al DNU y a la Ley Ómnibus que se está discutiendo en este momento”, comenzó diciendo la militante en un vivo en sus redes sociales.
“Somos mujeres de diferentes edades que hemos sido arrastradas por el Congreso de la Nación. En este momento, estamos dando vueltas en una patrulla, una combi. Diciéndonos que nos toman datos, que en un ratito nos van a informar, que en un momento nos van a liberar. Casi no tenemos batería”, relató Bunge sobre la dramática situación que vivieron.
Según expresó la mujer, los efectivos dijeron que ellas se resistieron al arresto. “No nos resistimos, estábamos sentadas pacíficamente, las cuatro abrazadas. No fue para nada organizado, me senté y se sentaron y de esa manera decidimos dar nuestra protesta”, aclaró en el video, en donde apenas se puede ver su silueta dentro del patrullero en movimiento.
El momento de la detención de las cuatro mujeres en el Congreso
Las cámaras de televisión registraron el momento de la detención, en donde otra de las mujeres preguntaba: “¿¡Esto es legal!? Estaba sentada en el piso cantando el himno con todos mis compañeros. Ni siquiera pertenezco a algún partido político, vine por mi cuenta, soy del pueblo como todos”. Mientras tanto, entre empujones con los policías, el diputado de Unión por la Patria, Eduardo Toniolli, intentaba ingresar al patrullero para acompañarlas.
Luego del traslado, las cuatro quedaron detenidas durante horas, primero en la Superintendencia de Drogas Federales y luego en la de Investigaciones Federales. Sus abogados afirmaron que en ambos lugares se les negó verlas.
“Las chicas están bien y por recuperar su libertad”, había informado el presidente de la Juventud Radical de CABA, Agustín Rombolá, esta mañana. “Resta el trabajo del proceso penal, que deberá concluir en un sobreseimiento por inexistencia de delito”, expresó el dirigente de la UCR. Minutos más tarde, las cuatro mujeres fueron liberadas y sobre ellas solo pesa la acusación de desobediencia.
PROVINCIALES
Fallo histórico: condenan a devolver al Estado fondos por una obra que nunca se hizo

El Tribunal Oral Federal N°7 ratificó la sentencia contra el empresario Juan Lascurain y exfuncionarios de Santa Cruz, quienes deberán reintegrar 5 millones de dólares por el anticipo de una ruta que jamás se construyó. Además, recibieron penas de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos.
El Tribunal Oral Federal 7 confirmó un fallo inédito en el que obliga al empresario kirchnerista Juan Lascurain, junto a los exfuncionarios Atanacio Pérez Osuna, Matías Mazú, Miguel Larregina y Juan Vargas, a devolver al Estado los fondos que recibieron para la construcción de la llamada “Avenida YPF” en Río Turbio, una obra vial que nunca se realizó.
La Justicia ordenó que los imputados reintegren alrededor de 5 millones de dólares como compensación por los recursos sustraídos, además de aplicar penas de prisión y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.
Según se probó durante el juicio, un día antes del cambio de gobierno del 9 de diciembre de 2015 se autorizó un anticipo financiero de 50 millones de pesos a la empresa FAINSER S.A., presidida por Lascurain, pese a que la firma no estaba registrada como proveedora en Santa Cruz, no contaba con experiencia en obra pública ni solvencia para afrontar un contrato de 494 millones de pesos.
La diputada nacional Roxana Reyes celebró el fallo al considerarlo “ejemplar”, ya que no solo castiga con cárcel a los responsables, sino que también obliga a la devolución del dinero robado:
“De ahora en más esperemos que la Justicia aplique este tipo de decisiones a todos los funcionarios que malversan recursos del Estado”, expresó.
La legisladora también advirtió que el proyecto inconcluso no solo representó un fraude económico, sino que además su incumplimiento afectó la seguridad vial en la zona, con numerosos accidentes, algunos fatales.
Reyes cuestionó especialmente que uno de los condenados, el exintendente Matías Mazú, haya sido electo recientemente como diputado provincial:
“Resulta perverso que alguien con una condena de segunda instancia por corrupción pueda asumir una banca y ampararse en los fueros para evitar la cárcel”, señaló, al tiempo que reclamó una ley que prohíba a los sentenciados por corrupción presentarse a cargos públicos.
La resolución del TOF 7 marca un antecedente judicial sin precedentes en causas de corrupción, al disponer la reparación económica de los fondos desviados, además de la sanción penal.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES2 días atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes
-
PROVINCIALES23 horas atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez