INFO. GENERAL
Ley ómnibus: diputados K y del FIT salieron a la calle; pidieron parar la sesión

Encabezados por Máximo Kirchner, Victoria Tolosa Paz, Santiago Cafiero, Cecilia Moreau, un grupo de legisladores opositores dejó el recinto y se dirigió a la plaza del Congreso. Hubo forcejeos con la Policía.
Un grupo de diputados del kirchnerismo y del Frente de Izquierda y de Trabajadores (FIT) dejaron este jueves a la tarde el recinto de la Cámara baja por los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y la militancia de diversos espacios, que se congregan en las inmediaciones del Congreso de la Nación para protestar contra la ley ómnibus, que impulsa el gobierno de Javier Milei.
Varios diputados de la izquierda, del kirchnerismo y de otros sectores de la oposición salieron del recinto para interiorizarse de lo que pasaba en la plaza. Entre ellos, estaban Máximo Kirchner, Victoria Tolosa Paz, Santiago Cafiero, Cecilia Moreau, Nicolás del Caño y Miriam Bregman.
En ese contexto, Romina del Pla lanzó dentro del recinto una moción para que el debate en la Cámara baja entre en receso y el jefe del bloque kirchnerista, Germán Martínez, avaló la propuesta y pidió un cuarto intermedio hasta las 21.
La solicitud fue rechazada en una votación a mano alzada por la mayoría de diputados, que prefirieron seguir con la sesión.
Pasadas las 19.30, una docena de móviles celulares, camionetas 4×4, dos carros hidrantes y un colectivo de la Gendarmería Nacional se establecieron sobre la avenida Entre Ríos frente a la plaza de los dos Congresos, en refuerzo de un centenar de efectivos de la Policía Federal, que se encontraban apostados en una fila que mantenía a los manifestantes dentro del radio de la plaza
INFO. GENERAL
La UNPA asistió a una nueva reunión del Consejo Regional del INTA en Río Mayo

El Consejo Regional del INTA en Patagonia Sur celebró una reunión el 20 de marzo en el Campo Experimental Río Mayo, donde se congregaron representantes de diversos sectores productivos, universidades, gobiernos provinciales y organismos de investigación. La Mg. Carla Moscardi participó como representante de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
Los temas centrales de la agenda fueron Manejo del guanaco, con la presentación de avances en nuevas metodologías para el conteo de individuos mediante drones, a cargo de Santiago Behr de INTA Chubut; Interacción entre ovinos, guanacos y pastizales, con la participación de Andrea Marino y Victoria Rodríguez del CENPAT-CONICET y Captura de carbono, con la presentación de investigaciones sobre la estepa patagónica y el efecto del pastoreo en este proceso.
Durante la jornada de trabajo se realizó un recorrido por el predio en el que se lleva adelante el ensayo de Estudios Ecofisiológicos de la Estepa Patagónica (ESTEEPA), a cargo de Fabián Scholz y Sandra Bucci, investigadores del Instituto de Biociencias de la Patagonia (INBIOP) perteneciente al CONICET y a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Con una intensa agenda el grupo trabajó en la propuesta de estructura del Centro Regional y de las Estaciones Experimentales de la región, realizó un recorrido por instalaciones del campo y asistió al trabajo con perros protectores del ganado.
La reunión del Consejo Regional permitió conocer a fondo el trabajo del INTA en el sudoeste de Chubut y las investigaciones en el campo experimental, entre las que se destacan proyectos relacionados al efecto del calentamiento del aire y del suelo en los flujos de agua y carbono de la vegetación y el efecto del pastoreo rotativo con carga ganadera moderada sobre el consumo de agua de la vegetación, las reservas de agua del suelo y el secuestro de carbono.
La reunión fue calificada como «muy positiva» por Máximo Gallia, Presidente del Consejo Regional, quien destacó la participación del sector privado en el sistema de gobernanza del INTA.
El Consejo Regional del INTA está integrado por representantes de los sectores productivos, las universidades, los gobiernos provinciales y los organismos de investigación con presencia en las provincias que integran la Patagonia Sur.
-
PROVINCIALES2 días atrás
YPF: Se retira de Santa Cruz, suma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40