Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Las últimas palabras que se dedicó la pareja de turistas antes de morir en Jujuy: “Que siempre nos encontremos”

Publicado

el



Sofía Robledo y Eduardo Rojas fueron encontrados muertos en un hostel de Jujuy. Según las pericias, se intoxicaron con monóxido de carbono.

La provincia de Jujuy quedó conmocionada por la trágica muerte que sufrió una pareja de turistas en la ciudad de Humahuaca. Sofía Macarena Robledo y José Eduardo Rojas, de 27 y 28 años respectivamente, fueron encontrados muertos en un alojamiento en medio de sus vacaciones en el norte del país. Durante las últimas horas, se conocieron los últimos mensajes que intercambiaron los jóvenes.

Las víctimas eran oriundas de la provincia de Buenos Aires y viajaron al norte para disfrutar de sus vacaciones. Durante sus días de descanso, se hospedaron en el hostel donde finalmente aparecieron muertos. Según las primeras pericias, la causa del fallecimiento de ambos fue una intoxicación con monóxido de carbono

La travesía de los jóvenes había comenzado el 30 de septiembre y el último contacto que tuvieron con su familia fue el pasado miércoles 5 de octubre. Ese mismo día, volvieron a su habitación ubicada sobre la calle 25 de Diciembre, en el barrio San José. Tras los decesos, los peritos decidieron investigar las redes sociales de Robledo y Rojas.

Los investigadores comprobaron que juntos habían visitado varios puntos turísticos de Jujuy. Entre otros lugares, recorrieron Tilcara, Hornocal, Paseo Los Colorados y Cuesta de Lipan. En su última publicación, el joven subió una foto en Salinas Grandes en la que le dedicó un especial mensaje a su novia: “Bien acompañado, mi princesa”.

Como respuesta al posteo, ella le contestó: “Que siempre nos encontremos”. La joven pareja había arribado en Humahuaca el martes. Por su parte, la dueña del hostel le aseguró a la policía que ella tocó la puerta varias veces y que no obtenía respuesta.

De esta forma, al ingresar a la habitación encontró a Robledo y Rojas tirados sobre las camas. Junto a su pareja, la señora les tomó el pulso y allí constató su deceso. Por el momento, los investigadores creen que ambos murieron por asfixia a causa de la inhalación de monóxido de carbono. Sin embargo, los dueños del establecimiento están imputados por homicidio culposo.


Avisos

PROVINCIALES

La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez

Publicado

el


En su discurso, Martínez remarcó: «Nuestro límite es el kirchnerismo”, y destacó la figura de José Daniel Álvarez, calificando la lista Provincias Unidas por Santa Cruz como un espacio “plural y federal”.

Esta tarde, la candidata a diputada nacional, Dra. Gisella Martínez, que integra la lista Provincias Unidas por Santa Cruz encabezada por José Daniel Álvarez, participó del multitudinario Acto de Lanzamiento de Campaña que contó con la presencia especial del gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, y del vicegobernador Fabián Leguizamón, que se realizó en el Polideportivo de Empleados de Comercio en la capital santacruceña, ante más de mil personas.

Ante la presencia de autoridades, funcionarios, intendentes, legisladores nacionales y provinciales, vecinos, trabajadores, militantes de los distintos espacios políticos y los candidatos que integran la lista Provincias Unidas por Santa Cruz, Gisella Martínez -quien representa al radicalismo santacruceño- dio un mensaje dirigido al pueblo, reafirmando su compromiso y capacidad para representar, defender los intereses y ser la voz de los santacruceños en el Congreso de la Nación.

En este marco, Martínez destacó: «Es un honor y un orgullo hoy estar acá, siendo parte de una espacio federal y plural como Provincias Unidas Por Santa Cruz, con muchas voces unidas por un mismo objetivo: hacer crecer a nuestra provincia. Llegó el momento que la voz de los jóvenes que quieren involucrarse en la política sea escuchada. Hoy invito a cada joven de Santa Cruz a participar y estar en los espacios de toma de decisiones».

Por otra parte, la abogada radical que pertenece al sector del radicalismo liderado por el vicegobernador Fabián Leguizamón, aclaró: «Nuestro límite es muy claro: no volver al kirchnerismo. Podríamos ser una de las provincias con mayor progreso del país; sin embargo, nos dejaron una provincia devastada después de años de corrupción y abandono».

«Mientras otros candidatos hacen campaña y festivales, los vecinos siguen sin servicios básicos. Tampoco podemos avalar los discursos de odio, la violencia, ni avanzar en contra los sectores más vulnerables», advirtió Martínez y sostuvo que la única forma de reconstruir a Santa Cruz «es unidos a través del diálogo, para encontrar soluciones a las demandas históricas de los santacruceños».

Asimismo, Martínez subrayó: «Tenemos una provincia rica en recursos y con un potencial enorme. Pero por sobre todo, a nuestra gente. Por eso, la única forma de reconstruir a Santa Cruz es a través de la producción, de la industrialización y del empleo genuino».

«Nos queda mucho camino por recorrer, pero tenemos mujeres y hombres con la capacidad y el coraje para hacerlo. Ese es el compromiso que asumimos con José Daniel Álvarez y con Juan José Ortega y todos los candidatos con total convicción: defender los intereses de cada uno de los santacruceños en el Congreso, con honestidad, compromiso y trabajo», concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.