Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Las tarifas de electricidad se mantendrían en el verano: la suba quedaría para abril

Publicado

el



Durante la temporada estival se produce el mayor consumo de electricidad. El alza de tarifas se empezará a sentir después del verano.

El Gobierno garantizó a distribuidoras de electricidad que hasta abril próximo no les cobrará un precio mayor en concepto de generación, por lo que las tarifas se mantendrán al menos hasta marzo.

Con esa decisión, que se publicó en el Boletín Oficial, Edesur, Edenor y Edelap no tendrían motivo para trasladarle ninguna corrección tarifaria a sus clientes residenciales.

El costo de generación representa hasta 40% de la factura y en una boleta de $500 de un hogar en Capital y el conurbano (AMBA), equivale a unos $200, mientras el resto es el margen de la distribuidora e impuestos.

Actualmente el costo de generación de un Mwh (la unidad de medida) es de $6.333, y de ese total la parte que las distribuidoras le pueden pasar a sus clientes es $900, mientras que de la suma restante se hace cargo el Estado a través de subsidios.

El dólar

La cotización oficial del dólar incide en la ecuación y en febrero, cuando el dólar esté en un estimado de $114, el costo por Mwh ascenderá a $7.537, mientras en abril, en un escenario de dólar oficial a $121, superará los $8.000.

La diferencia entre lo que pagan los clientes y los costos reales se saldará a través de subsidios de Cammesa, la empresa mayorista del sistema eléctrico con control estatal.

Lo que pagan los clientes por la electricidad en sus boletas no llega a cubrir ni un 30% del costo.

El gobierno en la ley de presupuesto para el año próximo indicó que se buscará que la «cobertura» sobre los costos llegue al 43%, lo que implicará un aumento para las tarifas actuales después de abril del año próximo.

En 2015, antes del cambio de Gobierno, las tarifas sólo cubrían un 15% de los costos, pero los sucesivos aumentos de la administración de Mauricio Macri llevaron a que llegarán a tener más de un 80% de cobertura sobre las tarifas, diferencia que recayó sobre los clientes


PROVINCIALES

Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria

Publicado

el


Así lo confirmó la presidente del organismo previsional, María Belén Elmiger, con el objetivo de garantizar que las jubilaciones, pensiones y retiros se actualicen en función de los incrementos salariales definidos en las últimas paritarias provinciales.

La Caja de Previsión Social de Santa Cruz abonará este viernes 11 y sábado 12 de abril los aumentos salariales retroactivos a través de una liquidación complementaria, tras la aplicación de la cláusula gatillo acordada en paritarias en la mayoría de los regímenes previsionales de la provincia.

Los incrementos retroactivos corresponden a los meses de enero, febrero y marzo de 2025, y serán liquidados de acuerdo con cada régimen previsional.

Aumentos salariales por liquidación complementaria

Regímenes con retroactivos por cláusula gatillo – Escalas de febrero (2,5%) y marzo (3,2%):

Administración Pública Provincial

Asignación Trans – Ley N° 3724

Veteranos de Guerra de Malvinas – Ley N° 2747

Aeronáuticos

ASIP

Cámara de Diputados

Docentes

Salud

Instituto de Energía

Policía

Regímenes con retroactivos por aumentos específicos:

Luz y Fuerza S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)

Autoridades Superiores de S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)

FENTOS – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)

Fomicruz – Marzo 2025 (diferencia de 0,9%)

Poder Judicial – Marzo 2025 (3%)

Municipios con retroactivos – Marzo 2025:

Municipalidad de Perito Moreno – 10%

Municipalidad de San Julián – 20%

Municipalidad de Piedra Buena – 20%

Municipalidad de Pico Truncado – 5%


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.