Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Las obras que quedaron inconclusas en Santa Cruz: Vidal remarcó que la prioridad es mantener las fuentes de trabajo

Publicado

el


Durante una entrevista que mantuvo con un importante medio de comunicación de Caleta Olivia, el gobernador Claudio Vidal fue consultado por la prosecución de numerosas obras que quedaron paralizadas tras la asunción de las nuevas autoridades, tanto a nivel provincial como nacional. Al respecto, el Mandatario recordó la profunda crisis económica que está atravesando el país y fue contundente al señalar que la prioridad de su gestión es mantener los puestos de trabajo.

Vidal fue categórico al definir que la realidad de la Provincia, como sucede con el resto de Argentina, es “crítica” y, en ese marco, recordó que Nación “cerró el grifo” de financiamiento y le informó a Santa Cruz que “no había más fondos” para enviar.

De esta manera recalcó que, cuando el Gobierno Nacional habla de ajuste, “la medida infiere miles de despidos de trabajadores del Estado” y, por ese motivo, el Mandatario pidió “un poco más de seriedad” a la hora de cuestionar algunas decisiones, como por ejemplo, la de no darle continuidad a algunas obras, ya que con esas críticas lo único que se está haciendo es “abonar la alternativa de achicar la planta de trabajadores del Estado, algo que ya está sucediendo a nivel nacional”.

Para poner en autos a la sociedad, el titular del Poder Ejecutivo Provincial aclaró que la anterior gestión, encabezada por Alicia Kirchner, “nos dejó la Provincia endeudada y una administración, realmente, desprolija. Si a esta circunstancia le sumamos que desde la Nación estamos recibiendo el treinta por ciento de fondos, estamos diciendo que la realidad es muy compleja y que tenemos que ser prudentes a la hora de definir las prioridades”.

Con respecto a las obras, además de los problemas financieros que impactaron en la economía provincial, el Gobernador dijo que “están paralizadas” y anunció que “por un tiempo” van a continuar de esa forma, porque hay que considerar también que muchas de ellas se llevaban adelante “con fondos que llegaban de Nación y que se transferían en concepto de ATNs (Adelanto del Tesoro Nacional), un recurso que ya no tenemos disponible”.

Más allá de esta descripción, Claudio Vidal informó que los reclamos a Nación por las obras inconclusas se hicieron, pero dijo que la respuesta siempre fue la misma, que no había plata. Por eso fue concreto al sostener “ante esta situación estamos de brazos atados y tenemos que esperar. Nuestra idea de gobierno es llevar a esta Provincia a un lugar mucho más productivo y así generar las ganancias para que el Estado pueda resolver las distintas situaciones que el Gobierno Nacional va a dejar sin ningún tipo de respuesta”.

“Va a ser difícil, pero hay que esperar” acotó, al tiempo que concluyó señalando que “nosotros no podemos resolver en cuatro meses de gestión lo que no se hizo en años. Les pido un poco de tiempo, sabemos que hay que mejorar en muchos aspectos, pero estamos haciendo el mayor de los esfuerzos”.


Avisos

PROVINCIALES

Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Publicado

el


Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.

Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.

Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.

Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.

Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.

Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.