Conectarse con nosotros
Lunes 28 de Julio del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Las máquinas y la obra municipal parten de una correcta recaudación

Publicado

el


Así es. Una cosa lleva a la otra. La estrategia de recaudación que realizó la gestión de Fernando Españón, logró recaudar fondos que se invierten en arreglar máquinas, comprar insumos, y capacitar al personal, para volcarse en obras por administración

Una buena cantidad de impuestos tributarios municipales de distinta índole no se venían cobrando desde el 2015, 2016, 2017, 2018, y 2019.

Gorjón: “Desde el comienzo de la gestión de Españon se ve reflejado en la localidad lo que se invierte”
Según un estudio realizado casi a simple vista desde la administración municipal, era dinero que no estaba ingresando por morosidad sin brindar un plan de pago acorde; por otras situaciones particulares en la relación ciudadano/municipio; o por enojo. Sí, por enojo. Porque el vecino percibía que sus impuestos no volvían en obras o de manera “retribuida”.

Municipio: se podrán abonar multas con descuentos del 50 por ciento
Este tema fue abordado por la administración del Estado municipal; y con buen criterio, lo primero que se logró fue realizar una acción de incentivación a la parte deudora para que paguen la mitad de la deuda y regularizarse y no cortar la sucesión de pago.

La medida fue criticada; pero a rigor de la verdad, nadie había hecho nada en años anteriores para remediar esta situación y regularizarla para dejar un nuevo esquema en sucesión de pagos en materia tributaria.

De allí; hubo un incremento notable en la recaudación; y el Intendente Fernando Españón fue muy claro al señalar que estos ingresos son para arreglar máquinas, comprar insumos, mejorar las condiciones de trabajo de la mano de obra municipal, y coordinar capacitación.

A pesar de la pandemia, el Intendente continuó transformando la localidad
La pandemia puso las cosas más lentas, pero no las detuvo.

Fuente: Minuto Sur Noticias


28 DE NOVIEMBRE

Emotivo primer acto oficial por el Día de la Bandera en 28 de Noviembre

Publicado

el



La localidad vivió una jornada histórica al celebrar por primera vez de manera oficial el Día de la Bandera. El acto fue protagonizado por vecinos, autoridades y representantes de instituciones, destacándose el izamiento de la bandera local, creación de la vecina Alicia Páez, como símbolo de identidad y unidad.

28 de Noviembre celebró su primer acto oficial por el Día de la Bandera: un gesto de identidad y memoria

Este 27 de julio quedará marcado en la historia de 28 de Noviembre como una fecha profundamente simbólica: por primera vez, la localidad celebró un acto oficial por el Día de la Bandera, rindiendo homenaje a uno de los emblemas más importantes de la Nación y fortaleciendo al mismo tiempo su identidad local.

El evento, cargado de emoción y significado, se desarrolló en un clima de profundo respeto por los símbolos patrios y con una fuerte presencia de la comunidad. Uno de los momentos más significativos fue el izamiento de la bandera oficial de 28 de Noviembre, diseño de la vecina Alicia Páez, quien supo plasmar en ella los valores, la historia y el espíritu de la localidad. Verla flamear en lo alto no fue solo un acto protocolar, sino una manifestación concreta de pertenencia, memoria y proyección al futuro.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades locales y referentes institucionales: la Diputada por el Pueblo, Lorena Ponce, junto a los concejales Yanina Rhil, Nicolás Chacón y Daniela Cerezo, dijeron presente. También acompañaron el acto el Jefe de Gabinete Paulino Rodríguez, junto a funcionarios y trabajadores del gobierno municipal.

Además, participaron con su presencia exfuncionarios y representantes del quehacer público local: los diputados y concejales mandato cumplido Óscar Gutiérrez, Fernando González y Hernesto Torrengo, reflejando así el reconocimiento a la historia institucional de la comunidad.

Las banderas de ceremonia de instituciones educativas, sociales y culturales de la ciudad aportaron un marco simbólico y reforzaron el compromiso de todas las generaciones con la construcción colectiva de una identidad local basada en los valores de la patria, la unidad y el respeto mutuo.

Este primer acto oficial por el Día de la Bandera fue mucho más que un evento protocolar: fue una declaración de principios, un homenaje a la historia y un paso firme hacia el fortalecimiento del sentido de comunidad en 28 de Noviembre.

Desde el municipio agradecieron la participación de vecinos, instituciones y familias que se sumaron a este día inolvidable, y reafirmaron el compromiso de seguir trabajando en la construcción de una identidad local con memoria, valores y participación ciudadana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: revistanexo@gmail.com - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.