SOCIEDAD
Las fotos aéreas del caos en el aeropuerto de Kabul y la desesperación por huir de Afganistán

Las imágenes satelitales muestran la multitud en la terminal aérea y el colapso del tránsito por los autos que intentaban llegar al lugar
El aeropuerto de Kabul fue escenario este lunes de imágenes estremecedoras, con gente tratando a aferrarse a un avión militar que circula por la pista, mientras miles de afganos buscan desesperadamente tomar un vuelo que les permita huir del nuevo régimen talibán.
Las imágenes aéreas muestran la multitud en la pista de aterrizaje, mientras otros miles intentan llegar a la terminal aérea. En tanto, los videos reflejan escenas de caos total en las pistas, con civiles peleándose por subir a las pasarelas o escaleras que conducen a los aviones. Otros incluso muestran a afganos tratando de aferrarse a las naves que están por despegar para intentar viajar como polizones.
Todo ellos intentan escapar desesperadamente de Afganistán, donde los talibanes se hicieron el domingo con el poder. Hay un temor extendido que los talibanes instauren el mismo régimen fundamentalista que imperó cuando dirigieron el país entre 1996 y 2001.Miles de personas se agolparon en las calles cercanas a la termina aérea
Bajo la mirada de centenares de personas, los que consiguieron subir a lo alto de las escaleras, jóvenes sobre todo, intentaban luego ayudar a los demás a hacer lo mismo, y muchos de ellos se aferraban con todas sus fuerzas a los barrotes. Familias aterradas, con niños asustados, intentaban huir, con sus pesadas maletas.Los vehículos atascan los accesos al aeropuerto
El tumulto era tal que las tropas estadounidenses, que garantizan la seguridad en el aeropuerto, dispararon al aire para controlar a la muchedumbre. El Pentágono confirmó que los soldados abatieron a dos personas armadas.Una inusual imagen en un aeropuerto internacional: miles de personas ocupan el espacio reservado a la circulación de los aviones
El Departamento de Estado dijo que tropas estadounidenses protegen el perímetro del aeropuerto. Washington ha enviado a 6.000 militares para evacuar a unos 30.000 diplomáticos norteamericanos y a ciudadanos afganos que cooperaron con Estados Unidos y que temen represalias de los talibanes.
La embajada de Estados Unidos en Kabul ha pedido por Twitter a sus ciudadanos que pudieran hallarse aún en el país, así como a los afganos, “no desplazarse al aeropuerto”.Las operaciones de aterrizaje y despegue debieron ser interrumpidas por el ejército de los EEUU, para poder despejar el lugar de civiles ansiosos que bloquearon los aviones
El mulá Abdul Ghani Baradar, cofundador de los talibanes, exhortó a sus hombres a comportarse de forma disciplinada. “Ahora es el momento de evaluar y demostrar que podemos servir a nuestro país y garantizar la seguridad y el bienestar en la vida” afirmó en un video.
Las escenas de caos en el aeropuerto traen a la memoria un doloroso recuerdo para Estados Unidos, el de la caída de Saigón en Vietnam en 1975. Pero la comparación fue descartada por el secretario de Estado, Antony Blinken, que aseguró a la CNN: “Esto no es Saigón”.
(Con información de AFP. Fotos de Maxar Technologies)
RIO TURBIO
Un concierto con sabor a comunidad: música, arte y gratitud

El último encuentro artístico fue mucho más que un recital: fue una celebración colectiva, con colaboración, talento y compromiso. Una noche que dejó huella, gracias a todos los que aportaron desde el corazón.
La reciente presentación artística se vivió como una verdadera fiesta de comunidad. Desde el primer acorde hasta el último aplauso, cada detalle estuvo atravesado por la entrega, el compromiso y el compañerismo.

El equipo agradece profundamente a Andrés Fernández Cabral y Augusto J. Rojo por brindar el espacio y recibirlos con tanta generosidad, así como al vecino que los sorprendió con una cálida cena compartida. También a Soledad Allendez, por capturar la esencia del evento en imágenes, y a Mayte Leoz, por registrar el momento en Güer Aike.

El concierto fue posible gracias al trabajo colectivo y la pasión de cada artista: Carolina Burnes, Pablo Burnes Branda, Martín Leoz, Paola Verónica Fernández, Eduardo Guajardo, Sonia Andrea Muñoz y Jonathan, quienes forman parte de esta comunidad artística que sigue creciendo.
“Nos vemos en el próximo”, adelantaron con entusiasmo, reafirmando el deseo de seguir construyendo juntos espacios donde el arte sea encuentro, abrazo y celebración.

-
RIO TURBIO21 horas atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Maquinaria municipal trabaja en la reparación de la calle Gendarme Miguel Ángel Román tras las lluvias
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Oyikil extiende su servicio por primera vez al Barrio Matadero y las chacras de Río Turbio
-
PROVINCIALES10 horas atrás
Impulsan el cultivo de algas como alternativa productiva