Conectarse con nosotros
Sábado 26 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Las Becas Progresar tendrán cambios en abril: cuáles son los requisitos

Publicado

el


Con el aumento del salario mínimo, un requisito de las Becas Progresar se modificó. El Ministerio de Educación mantendrá abiertas las inscripciones al beneficio durante abril.

El Ministerio de Educación mantendrá abiertas durante todo abril las inscripciones a las Becas Progresar 2022, el programa que acompaña a jóvenes estudiantes de todos los niveles en la finalización de sus estudios.

El programa Progresar sufrió algunas modificaciones en sus requisitos a raíz del incremento en el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Los cambios continuarán durante todo el año.

Nuevos requisitos para Becas Progresar

Los requisitos de las Becas Progresar cambian según la línea a la que se quiera aplicar. Sin embargo, todas tienen un requisito común: el tope de ingresos de los jóvenes y el grupo familiar no debe ser superior a tres salarios mínimos, vitales y móviles.

Con el aumento del salario mínimo, los topes de ingreso de las Becas Progresar cambian desde abril. Mientras que hasta marzo el límite era $99.000, los próximos meses será de la siguiente manera:

Abril: $116.820 (salario mínimo de $38.940)

Junio: $126.720 (salario mínimo de $42.240)

Agosto: $136.620 (salario mínimo de $45.540)

Diciembre: $143.550 (salario mínimo de $47.850)

Para consultar sobre todos los requisitos de Becas Progresar, ingresá a https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar/requisitos.

Becas Progresar inscripción 2022

Las inscripciones para Progresar 16 y 17 años, Progresar Obligatorio, Enfermería y Superior están disponibles hasta el 30 de abril de 2022. En cambio, quienes apliquen a Progresar Trabajo tienen tiempo de anotarse hasta el 30 de noviembre de este año.

Para la inscripción se deben seguir estos pasos:

 Creá un usuario en la página oficial de Progresar. La inscripción puede realizarse desde la web o en la app de Becas Progresar, desde el celular.

Ingresá al menú «Datos personales», completá tu información y hacé click en «actualizar datos».

Seleccioná «Encuesta», completá tu información y hacé click en «finalizá la encuesta».

Por último, en «Datos académicos», elegí la línea de beca correspondiente, completá el formulario y tocá el botón «finalizar la inscripción».

Progresar 2022 resultados: cómo saber si cobro Becas Progresar

Para consultar si quedaste seleccionado para las Becas Progresar:

Entrá a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

En el menú, seleccioná Mi Progresar.

Clickea en «ver estado de mi solicitud».

Ingresá tu DNI.

El sistema arrojará el resultado.

Becas Progresar 2022 montos

Las líneas vigentes con inscripciones abiertas de Becas Progresar, y sus montos, son:

Progresar Obligatorio, para estudiantes del nivel primario o secundario. ($6.400)

 Progresar 16 y 17 años, contemplados en el Progresar Obligatorio. ($6.400)

 Progresar Superior, para personas que cursen estudios en el nivel terciario o universitario. ($6.400)

 Progresar Enfermería, para estudiantes de la carrera de enfermería en el nivel terciario o universitario. ($6.400 a $10.700)

 Progresar Trabajo, para personas que ejecuten cursos de formación profesional. ($6.400)

Fecha y lugar de cobro ANSES

Para consultar cuándo cobro Becas Progresar, la Anses puso a disposición la web de fecha y lugar de pago a la que se puede ingresar con CUIL desde https://servicioswww.anses.gob.ar/dondecobrov2

También se puede consultar el cronograma de pago en la página argentina.gob.ar


PROVINCIALES

Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Publicado

el


Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.

Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.

El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.

En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».

Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.

El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.

El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.