Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Las Becas Progresar tendrán cambios en abril: cuáles son los requisitos

Publicado

el


Con el aumento del salario mínimo, un requisito de las Becas Progresar se modificó. El Ministerio de Educación mantendrá abiertas las inscripciones al beneficio durante abril.

El Ministerio de Educación mantendrá abiertas durante todo abril las inscripciones a las Becas Progresar 2022, el programa que acompaña a jóvenes estudiantes de todos los niveles en la finalización de sus estudios.

El programa Progresar sufrió algunas modificaciones en sus requisitos a raíz del incremento en el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Los cambios continuarán durante todo el año.

Nuevos requisitos para Becas Progresar

Los requisitos de las Becas Progresar cambian según la línea a la que se quiera aplicar. Sin embargo, todas tienen un requisito común: el tope de ingresos de los jóvenes y el grupo familiar no debe ser superior a tres salarios mínimos, vitales y móviles.

Con el aumento del salario mínimo, los topes de ingreso de las Becas Progresar cambian desde abril. Mientras que hasta marzo el límite era $99.000, los próximos meses será de la siguiente manera:

Abril: $116.820 (salario mínimo de $38.940)

Junio: $126.720 (salario mínimo de $42.240)

Agosto: $136.620 (salario mínimo de $45.540)

Diciembre: $143.550 (salario mínimo de $47.850)

Para consultar sobre todos los requisitos de Becas Progresar, ingresá a https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar/requisitos.

Becas Progresar inscripción 2022

Las inscripciones para Progresar 16 y 17 años, Progresar Obligatorio, Enfermería y Superior están disponibles hasta el 30 de abril de 2022. En cambio, quienes apliquen a Progresar Trabajo tienen tiempo de anotarse hasta el 30 de noviembre de este año.

Para la inscripción se deben seguir estos pasos:

 Creá un usuario en la página oficial de Progresar. La inscripción puede realizarse desde la web o en la app de Becas Progresar, desde el celular.

Ingresá al menú «Datos personales», completá tu información y hacé click en «actualizar datos».

Seleccioná «Encuesta», completá tu información y hacé click en «finalizá la encuesta».

Por último, en «Datos académicos», elegí la línea de beca correspondiente, completá el formulario y tocá el botón «finalizar la inscripción».

Progresar 2022 resultados: cómo saber si cobro Becas Progresar

Para consultar si quedaste seleccionado para las Becas Progresar:

Entrá a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

En el menú, seleccioná Mi Progresar.

Clickea en «ver estado de mi solicitud».

Ingresá tu DNI.

El sistema arrojará el resultado.

Becas Progresar 2022 montos

Las líneas vigentes con inscripciones abiertas de Becas Progresar, y sus montos, son:

Progresar Obligatorio, para estudiantes del nivel primario o secundario. ($6.400)

 Progresar 16 y 17 años, contemplados en el Progresar Obligatorio. ($6.400)

 Progresar Superior, para personas que cursen estudios en el nivel terciario o universitario. ($6.400)

 Progresar Enfermería, para estudiantes de la carrera de enfermería en el nivel terciario o universitario. ($6.400 a $10.700)

 Progresar Trabajo, para personas que ejecuten cursos de formación profesional. ($6.400)

Fecha y lugar de cobro ANSES

Para consultar cuándo cobro Becas Progresar, la Anses puso a disposición la web de fecha y lugar de pago a la que se puede ingresar con CUIL desde https://servicioswww.anses.gob.ar/dondecobrov2

También se puede consultar el cronograma de pago en la página argentina.gob.ar


PROVINCIALES

ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios

Publicado

el


El Juzgado Federal N°2 de San Martín ordenó al Ejecutivo cumplir con la cautelar que anuló el decreto 462/25 y frenar los despidos en el INTA. Si no acata, deberá pagar una sanción millonaria por cada día de incumplimiento.

El conflicto entre el Gobierno nacional y los trabajadores del INTA sumó un nuevo capítulo judicial. Este martes, el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín se expidió nuevamente en favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), intimando al Ejecutivo a cumplir con la medida cautelar que había suspendido el decreto 462/25 y frenado los pases a disponibilidad en el organismo.

Pese a la resolución judicial dictada la semana pasada —y a que el Senado votó en contra del DNU— el Ministerio de Economía intentó avanzar con la Resolución 1240, que dejaba en disponibilidad a 300 trabajadores del INTA. Frente a esta maniobra, la Justicia reaccionó con dureza: ordenó el cumplimiento inmediato de lo dispuesto y estableció una multa de $10.000.000 diarios en caso de desobediencia.

Desde ATE celebraron el fallo y cuestionaron la actitud del Gobierno. Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, advirtió: “El Presidente insiste en desconocer a los otros poderes del Estado. Pretenden gobernar por decreto y a espaldas de la legalidad, pero la Justicia volvió a darnos la razón. No vamos a permitir despidos encubiertos ni atropellos contra los trabajadores”.

El gremio sostuvo que cada fallo judicial fortalece la resistencia sindical y ratificó que seguirán defendiendo a los empleados del INTA y de todo el sector público frente a las políticas de ajuste.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.