Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Lago Posadas celebra el 2° Festival del Cerro San Lorenzo

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz acompañó el 2° Festival del Cerro San Lorenzo, que se concretó en Lago Posadas con el objetivo de impulsar y fortalecer las fiestas populares a lo largo de la provincia. Es por ello, que la comisionada de Fomento de Lago Posadas, Mónica Sánchez dialogó con LU14 Radio Provincia acerca de las celebraciones y cómo continuarán.  

En este sentido, la comisionada de Fomento de Lago Posadas indicó: “Estamos viviendo con gran expectativa este primer día de festival para que todo salga de la mejor manera posible. La verdad que vinieron visitantes de distintos lugares y eso es muy lindo”.

Asimismo, la funcionaria explicó acerca de los trabajos que se vienen realizando en torno a la Ruta Provincial N°39. “Estos hechos para crecer y más en comunidades como la nuestra que son sumamente necesarios. Creo que la Ruta N°39 marca un antes y un después de Lagos Posadas, una decisión federal por parte de la gobernadora Alicia Kirchner porque siempre hablamos de esa mirada federal que tiene y en este caso, contar con el pavimento era importante para desarrollarnos a futuro en este pilar sustentable que es el turismo y la explotación frutihortícola para el valle”.

“Aquí los visitantes pueden descubrir el secreto mejor guardado de Santa Cruz, lo cual, tenemos mucho recurso paisajístico y demás por mostrar. Son lugares vírgenes y bellísimos pero la verdad, no todo el mundo tiene la posibilidad de conocer y por eso, invitamos tanto a los santacruceños como al resto del mundo”, manifestó.

Por otro lado, Sánchez comentó acerca del flujo turístico que tuvo la localidad este año y la importancia de la misma. “La realidad es que esta temporada, el turismo se movió muchísimo en la localidad y siempre viene mucho turismo extranjero en los primeros meses del año y vienen en busca de esa paz y tranquilidad que nos caracteriza”.

Por último, Mónica señaló: “Además de las distintas actividades que están previstas en el cronograma del festival el día de hoy, a la medianoche realizaremos un corte de torta y vamos a compartir y disfrutar de manera simultanea el Dia del Trabajador que es el 1 de mayo”.

«Los festivales son importantes para las localidades porque permite desarrollar el turismo y la actividad económica local”, concluyó.

Cabe recordar que, todas las instancias del festival serán cubiertas por la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales (AMA) Santa Cruz, a través de LU14 Radio Provincia, y las redes oficiales de Gobierno.

Cronograma:

Domingo 30

-12:00: Plaza Central – Feria de Emprendedores y presentación de artistas.

-15:00: Habilitación de peloteros – Máster Class de aerobics, ritmos latinos y zumba.

-20:00: Festival en el Gimnasio Municipal – presentación de artistas y Nico Vallorani DJ.

Fuente: AMA Santa Cruz/ LU14 Radio Provincia


PROVINCIALES

Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos

Publicado

el


El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.

La agenda estuvo enmarcada en el gran acuerdo que firmó la provincia ante la salida de YPF, se destacó el rol que tendrá desde ahora en más FOMICRUZ, nuevas inversiones, y el proceso de remediación ambiental por cinco años que estará liderado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).

En relación con las represas, el Gobernador expresó la necesidad de avanzar con celeridad en los acuerdos pendientes con China y la UTE. Si bien se reconoció el anuncio del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre avances en la materia, se consideró fundamental que dichos acuerdos se consoliden durante la próxima visita oficial del presidente Javier Milei al país asiático.

Asimismo, se reafirmó el compromiso del ejecutivo provincial con el futuro de YCRT, de trabajar en conjunto por la empresa y la necesidad de concebirla como una unidad única de producción incluyendo a todos los trabajadores.

Además, se dialogó sobre el plan de infraestructura en marcha en toda la provincia, con eje en obras estratégicas que mejoren la conectividad, el acceso a servicios y el desarrollo productivo en cada localidad santacruceña, resaltando en ese contexto el crecimiento que está teniendo la actividad pesquera en Santa Cruz.

El exgobernador Peralta, valoró la invitación al diálogo institucional, destacando la importancia de mantener estos espacios de intercambio para compartir distintas miradas sobre la realidad provincial, más allá de las diferencias lógicas naturales; se mostró preocupado por la baja de la recaudación nacional y el impacto de las políticas públicas de nación sobre Santa Cruz, afirmando que todo lo que no cubre el gobierno central lo debe compensar el gobierno provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.