PROVINCIALES
La vocal por la minoría en el Tribunal de Cuentas denunció penalmente al Consejo Provincial de Educación por falta de transparencia

La vocal del Tribunal de Cuentas, Yanina Gribaudo, realizó la denuncia penal contra el Consejo Provincial de Educación por incumplimiento de deberes de funcionarios públicos por negarse a dar información sobre los contratos de mantenimiento y limpieza de escuelas de toda la provincia.
“Esta denuncia se desprende de las tantas intimaciones y aplicaciones de multa que se le realizó al C.P.E solicitando información sobre contratos referentes a mantenimiento y limpieza en establecimientos escolares de toda la provincia sin llegar a tener una respuesta satisfactoria”, contó Gribaudo.
La denuncia fue presentada en el Juzgado Penal 3 de Rio Gallegos a cargo de la Jueza Dra. Rosana Andrea Suárez.
“Este desenlace es una muestra más de la falta de respeto hacia la educación, y la actitud de las autoridades provinciales que prefieren pagar multas y recibir denuncias, antes que mostrar la información pública “, insistió la Vocal.
La Dra. explicó que esta la denuncia penal fue acompañada, además, de un pedido de inspección en el Organismo, a raíz de más de ocho intimaciones previas que nunca tuvieron respuestas relevantes.
Sin embargo, el voto fue realizado en minoría, y los restantes vocales del cuerpo solicitaron un nuevo informe a la jurisdicción correspondiente.
La denuncia también llegaría contra la Presidenta del CPE, Cecilia Velasquez ya que “ella tiene conocimiento de estas intimaciones y requerimientos que se le vienen haciendo a los responsables”, confirmó la vocal, y así lo dejó asentado en su denuncia penal.
Explicó que “la falta de respuesta a los requerimientos del Tribunal de Cuentas, “constituye una violación de las leyes de administración y muestra la falta total de transparencia con la que se maneja el Gobierno Provincial”.
Nuevo Dia
PROVINCIALES
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.
También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.
“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.
Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz