PROVINCIALES
La UNPA y el CITEC firmaron un convenio de subvención

Se trata de una formalidad para que la universidad reciba y administre un subsidio de la Convocatoria Federal PFI 2023 destinado al proyecto de cultivos hidropónicos indoor que dirige el ingeniero Jorge Birgi. Autoridades de ambas instituciones mantuvieron una reunión para proyectar otras acciones conjuntas
La vicerrectora de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Ing. Eugenia de San Pedro y la presidenta del Instituto Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación, Lic. Mabel Herrera, firmaron hoy un convenio de subvención para que la casa de altos estudios reciba y administre un subsidio de la Convocatoria PFI 2023 destinado al proyecto ‘Sistema de adquisición, monitorización y explotación de datos para cultivos hidropónicos indoor’, que dirige el Ing. Jorge Birgi.
Se trata de un subsidio de hasta 32 millones de pesos del Programa ‘Proyectos Federales de Innovación 2023’ del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología – con un plazo de ejecución de 12 meses-, para el cual la universidad asume el compromiso de presentar un informe técnico de avance trimestral y el informe final posterior a la finalización de cada trimestre.
La firma del convenio se llevó a cabo en el Rectorado de la UNPA, durante una reunión de trabajo en la que participaron también el secretario de Ciencia y Tecnología de la casa de altos estudios, Dr. Pablo Navas y la directora general de Gestión de la Vinculación, Lic. Valeria Serantes.
Luego de las formalidades, Serantes indicó a Conexión UNPA que destacó la posibilidad de “recibir el financiamiento para poder ejecutar el plan de trabajo que tiene el equipo del ingeniero Jorge Birgi en esta temática”.
Asimismo, remarcó que se trató de la primera reunión formal con la presidenta del CITEC, “a quien conocemos porque es docente de la universidad y hace mucho tiempo la gerenta de la Planta Experimental de Hidrógeno de Pico Truncado y tenemos un mismo concepto de pensar que el instituto y los organismos de ciencia y tecnología de la provincia tenemos que trabajar de forma colaborativa y unificada”.
Por su parte, la Lic. Mabel Herrera detalló el mecanismo de administración y rendición de fondos nacionales y destacó la importancia de entablar relación con la universidad como parte de los objetivos fundamentales a los que apunta el CITEC: trabajo en territorio, detección de las potencialidades de los grupos radicados en la provincia y las capacidades instaladas y valorización y puesta en marcha de todas las iniciativas relacionadas con la ciencia y la tecnología.
“El CITEC es un instituto de formación reciente, un ente autárquico que tiene un directorio conformado por dos vocales y una presidente; los vocales son representantes del Ministerio de la Producción y el Ministerio de Energía”, precisó.
Cabe destacar que durante la reunión se abordaron también temas relacionados a la creación, en nuestra provincia, de una Unidad Ejecutora del CONICET que involucre al Gobierno Provincial, la UNPA y la UTN.
PROVINCIALES
Vehículo choca fuertemente contra un poste

Policía, Criminalística y Accidentología intervinieron en el lugar para esclarecer la mecánica del accidente y garantizar la seguridad de la zona. Los vecinos terminaron fracturas y luxaciones aunque su vida no correría peligro.
La madrugada de este domingo en Río Gallegos estuvo marcada por un grave siniestro vial que dejó como saldo dos hombres hospitalizados con lesiones de consideración. El hecho ocurrió alrededor de las seis de la mañana sobre la avenida Gregores, a la altura del ingreso a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), cuando una camioneta SUV Hyundai terminó impactando de lleno contra un poste de alumbrado público.
De acuerdo a la información recabada por La Opinión Austral, a través de diversas fuentes consultadas, se pudo saber que el rodado circulaba en dirección al barrio Procrear cuando, por razones que los peritos asocian al consumo de alcohol, el conductor perdió el control y se produjo el violento choque. Testigos y fuentes consultadas señalaron que tanto el conductor como su acompañante presentaban un fuerte aliento etílico al momento de ser retirados del vehículo.
Según pudo saber este diario, ambos ocupantes fueron asistidos en el lugar por profesionales de la salud y trasladados al Hospital Regional Río Gallegos (HRRG), donde se confirmó que sufrieron fracturas y luxaciones. Si bien las heridas son de gravedad, trascendió que sus vidas no corren peligro inmediato. “Llegaron con lesiones graves, pero se encuentran estables y bajo observación”, informaron fuentes desde el nosocomio.
La escena posterior al impacto fue descrita como dantesca por quienes se acercaron al lugar: partes de la carrocería esparcidas por la avenida, vidrios rotos y el poste de luz dañado, que debió ser intervenido de urgencia por operarios de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) para garantizar la seguridad del suministro eléctrico en la zona.
En el operativo intervinieron efectivos de la Comisaría Tercera, peritos de Criminalística y del área de Accidentología Vial, quienes realizaron las pericias de rigor para determinar la mecánica del hecho. Los investigadores tomaron fotografías, midieron huellas de frenado y recolectaron indicios que serán claves para el expediente judicial.
El consumo de alcohol vuelve a colocarse en el centro del debate sobre la seguridad vial en la capital de Santa Cruz. No es la primera vez que un episodio de estas características ocurre en una avenida de alto tránsito como Gregores, que conecta sectores residenciales con instituciones educativas y barrios en expansión. Cabe remarcar que, como hubo lesiones graves, tomó intervención el Juzgado de Instrucción N°3, a cargo de Gerardo Giménez de turno este mes, con el fin de determinar, fehacientemente, las circunstancias en las que se produjo este incidente.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Abrieron sobres de licitaciones para la obra de ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES1 día atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos