Conectarse con nosotros

RIO TURBIO

La UNPA-UART impulsa el turismo científico en el II Encuentro de Investigadores

Publicado

el


La Unidad Académica Río Turbio de la UNPA presentó el II Encuentro de Investigadores en Turismo Científico en el programa radial «Ciencia al Extremo», donde el coordinador Sebastián Guma compartió los detalles de esta propuesta que busca combinar la divulgación científica con el turismo en la región.

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), a través de su Unidad Académica Río Turbio, está promoviendo una nueva edición del Encuentro de Investigadores en Turismo Científico, una iniciativa que pretende conectar la ciencia y el turismo en la región de una manera innovadora y educativa. Este evento fue destacado en el programa radial «Ciencia al Extremo», producido por la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT) de la UNPA, y conducido por Claudia Paredes y Pablo Navas.

Durante la emisión, Sebastián Guma, coordinador del evento, explicó cómo esta propuesta busca no solo difundir el conocimiento científico, sino también fomentar el turismo en áreas de interés científico. El Encuentro invita a los participantes a «explorar el futuro del turismo científico» en un espacio donde la ciencia se presenta de forma accesible, estimulante y adaptada para un público diverso. Además, Guma destacó la importancia de iniciativas como esta para impulsar el desarrollo regional y la concienciación ambiental a través del turismo responsable.

«Ciencia al Extremo», transmitido todos los viernes de 12:00 a 13:00, es un espacio dedicado a difundir actividades de extensión y proyectos científicos de la UNPA, abordando temas de interés actual en la región y más allá. Los oyentes interesados pueden sintonizar el programa para conocer más sobre el II Encuentro de Investigadores y otras iniciativas de divulgación científica que se están llevando a cabo en la universidad.

Esta propuesta educativa en turismo científico representa un avance en la manera de concebir el turismo como una herramienta de aprendizaje y concienciación, brindando a los participantes una experiencia única de descubrimiento y conocimiento de los recursos naturales de la región patagónica.
https://podcasters.spotify.com/…/Sebastin…/a-abk1886


RIO TURBIO

Comienza la Copa Lucindo Navea con siete grupos y mucha emoción

Publicado

el


El fin de semana arranca la Copa Lucindo Navea, organizada por Afusa Cuenca Carbonífera, con 27 equipos divididos en 6 grupos de cuatro y uno de tres. La competencia se disputará en el anexo polideportivo Hermanos Páez el fin de semana.

Autor tepasolapelota

Aunque aún no se conocen los detalles de como sera la fase final de la competencia, se espera que los equipos de cada grupo jueguen entre si y quizas los dos primeros de cada grupo y los mejores terceros avancen a los octavos de final, pero aun no hay confirmación oficial de la entidad. La organización no ha confirmado la estructura exacta del torneo, lo que ha generado algunas dudas entre los equipos participantes.

La Copa Lucindo Navea promete ser una competencia interesante con enfrentamientos entre equipos de diferentes categorías, lo cual podría entregar sorpresas en los resultados finales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.