RIO TURBIO
La UNPA-UART impulsa el turismo científico en el II Encuentro de Investigadores

La Unidad Académica Río Turbio de la UNPA presentó el II Encuentro de Investigadores en Turismo Científico en el programa radial «Ciencia al Extremo», donde el coordinador Sebastián Guma compartió los detalles de esta propuesta que busca combinar la divulgación científica con el turismo en la región.
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), a través de su Unidad Académica Río Turbio, está promoviendo una nueva edición del Encuentro de Investigadores en Turismo Científico, una iniciativa que pretende conectar la ciencia y el turismo en la región de una manera innovadora y educativa. Este evento fue destacado en el programa radial «Ciencia al Extremo», producido por la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT) de la UNPA, y conducido por Claudia Paredes y Pablo Navas.
Durante la emisión, Sebastián Guma, coordinador del evento, explicó cómo esta propuesta busca no solo difundir el conocimiento científico, sino también fomentar el turismo en áreas de interés científico. El Encuentro invita a los participantes a «explorar el futuro del turismo científico» en un espacio donde la ciencia se presenta de forma accesible, estimulante y adaptada para un público diverso. Además, Guma destacó la importancia de iniciativas como esta para impulsar el desarrollo regional y la concienciación ambiental a través del turismo responsable.
«Ciencia al Extremo», transmitido todos los viernes de 12:00 a 13:00, es un espacio dedicado a difundir actividades de extensión y proyectos científicos de la UNPA, abordando temas de interés actual en la región y más allá. Los oyentes interesados pueden sintonizar el programa para conocer más sobre el II Encuentro de Investigadores y otras iniciativas de divulgación científica que se están llevando a cabo en la universidad.
Esta propuesta educativa en turismo científico representa un avance en la manera de concebir el turismo como una herramienta de aprendizaje y concienciación, brindando a los participantes una experiencia única de descubrimiento y conocimiento de los recursos naturales de la región patagónica.
https://podcasters.spotify.com/…/Sebastin…/a-abk1886
RIO TURBIO
Limpieza en distintos sectores de Rio Turbio

En vísperas de la primavera, desde el Municipio llevamos adelante tareas de limpieza y embellecimiento en calles, veredas, plazas y espacios públicos.

Tras el paso del invierno, nuestra ciudad necesita recuperar su brillo: retirar tierra, barro y residuos para que cada espacio vuelva a lucir renovado y listo para recibir la nueva estación.
Queremos que los vecinos disfruten de un entorno más limpio, ordenado y agradable, porque una ciudad cuidada también es sinónimo de bienestar.
Entre todos podemos mantener Río Turbio más lindo, más verde y preparado para florecer en esta nueva temporada.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos