Conectarse con nosotros
Martes 20 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

La UNPA inicia este miércoles del segundo cuatrimestre con 800 nuevos/as ingresantes

Publicado

el


Son las personas de toda la provincia que adhirieron al segundo llamado a inscripción para ingresantes e iniciarán una carrera a mitad de año. Desde la Secretaría General Académica destacaron el impacto del Centro Universitario de El Calafate e informaron que las sedes continúan “con un cien por ciento de actividades presenciales”  

Tal como lo establece el Calendario Académico 2022, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral iniciará mañana el segundo cuatrimestre en las cuatro unidades académicas y los Cibereducativos distribuidos en toda la provincia y recibirá en sus aulas, tanto físicas como y virtuales, a 800 nuevos/as estudiantes que adhirieron al Segundo Llamado a Inscripción para Ingresantes y tendrán la oportunidad de iniciar una carrera a mitad de año.
Así lo confirmó luego del cierre de inscripciones – el pasado 8 de agosto- la secretaria general académica de la UNPA, Prof. Karina Nahuin, quien destacó el número de ingresantes  y consideró que parte de este resultado “tiene que ver con la apertura del Centro Universitario de El Calafate”.
“En Calafate estuvimos con las propuestas desde las unidades académicas, en  función de la carrera que a cada una le toca gestionar;  con cursos y un taller para ingresantes que dio la Unidad Académica San Julián, desde el área de Educación a Distancia, en el que participaron cerca de 120 personas”, graficó.
Cabe recordar que la UNPA es una de las tres casas de altos estudios que integran este nuevo nodo de la Villa Turística, impulsado en el marco del Programa de Expansión de la Educación Superior, y dictará allí inicialmente cinco carreras: Enfermería Universitaria, Licenciatura en Comunicación Audiovisual, Profesorado en Educación Inicial, Licenciatura en Psicopedagogía  y  Ciclo de Complementación Curricular Licenciatura en Turismo.
El segundo llamado a inscripción confirmó además una tendencia en el aumento de la matrícula que se hizo visible en todo el país durante la pandemia y que tuvo a la UNPA con un ingreso récord de 5 mil nuevos alumnos y alumnas en el inicio del presente periodo académico, en el mes de marzo.
Respecto del ingreso en el segundo cuatrimestre, Nahuin explicó que “en los planes de estudio de la UNPA hay materias que no tienen correlativas y se pueden cursar tranquilamente”, pero desatacó además el hecho que “también se puede acceder a cursos, talleres y propuestas de Extensión que son gratuitos para alumnos y alumnas y eso también hace a una adaptación que les permite ir construyendo el rol de estudiantes”.
“Es una forma de ir adelantando materias”, acotó.
Por otra parte, y teniendo en cuenta que aún estamos atravesando la pandemia de COVID 19, recordó que “la UNPA ya está en todas las sedes con un 100 por ciento de actividades presenciales”
Como ocurre en cada proceso de inscripción, referentes de las áreas de Educación a Distancia, Académica y Bienestar Universitario de la UNPA – en función de la zona de influencia de cada sede- visitaron cada una de las localidades de la provincia para difundir la propuesta académica, los recursos educativos y beneficios de la casa de altos estudios y evacuar todas las dudas de los/as aspirantes a ingresar.
La UNPA cuenta con cerca de 40 carreras – tecnicaturas, profesorados, licenciaturas e ingenierías- distribuidas en 14 escuelas: Administración y Economía, Enfermería, Sistemas e Informática, Educación, Turismo, Trabajo Social, Ciencias Básicas y Exactas, Recursos Naturales, Ingeniería y Prevención de Riesgos, Historia, Comunicación, Letras, Psicopedagogía y Geografía, Ordenamiento Territorial y Geoinformación. (https://propuestaacademica.unpa.edu.ar/vista/index.php)


PROVINCIALES

Santa Cruz es campeona de los Juegos ParaEpade y obtuvo varias medallas en su participación en los Juegos de la Patagonia

Publicado

el


El último día de los Juegos de la Patagonia estuvo marcado por excelentes resultados, con numerosas medallas obtenidas por la delegación de Santa Cruz. De esta manera, la provincia fue representada con un rendimiento excepcional a lo largo de las jornadas de competencia.

La delegación santacruceña se despidió de los EPADE ocupando el quinto lugar en la clasificación general, con un total de 40 puntos. Chubut se consagró campeón de los Juegos al obtener la mayor cantidad de medallas doradas, a pesar de haber igualado en puntos con Río Negro con 78 puntos.

Por otro lado, la Selección de Santa Cruz logró el 1° Puesto en la general de los Juegos de la Patagonia en los Para-EPade producto de los grandes resultados de los deportes PCD: atletismo, natación, boccia y básquet sobre silla de ruedas, logrando un hito histórico para el deporte para personas con discapacidad en nuestra provincia.

Natación PCD

La natación fue una de las grandes protagonistas de la jornada final, con actuaciones destacadas que reafirmaron el dominio santacruceño en el agua. Leandro Barrientos deslumbró con un desempeño formidable, conquistando el oro en 50 metros pecho y la plata en 100 metros espalda. Brenda Encina también brilló, llevándose dos medallas plateadas en 50 y 100 metros espalda. Por su parte, Andrés Catrileo sumó más gloria para la delegación con oro en 100 metros libre y espalda, consolidando la presencia santacruceña en el podio.

En la clasificación general, el equipo masculino se ubicó en el segundo puesto, mientras que el femenino alcanzó el quinto lugar, logrando así un sólido quinto puesto general en la disciplina.

Atletismo PCD

El atletismo volvió a ser clave en el éxito santacruceño, con una extraordinaria cosecha de medallas en pruebas de velocidad y resistencia. Tobías Latosinki, Natanael Juanico e Ignacio Cortés demostraron su gran nivel al obtener múltiples medallas de oro. En la rama femenina, Bianca Artezt, María Vázquez y Zaira Laime destacaron en disco y velocidad, sumando importantes triunfos para la delegación.

Gimnasia artística y tiro con arco

La gimnasia artística cerró su participación con grandes resultados. Benjamín Rojas se llevó el oro en suelo, mientras que Mateo Aguil brilló con oro en salto y plata en suelo. En la rama femenina, Aynara Hernández tuvo una meritoria actuación, ubicándose sexta en viga y séptima en salto.

El tiro con arco también dejó alegrías para Santa Cruz. Luciana Herrera conquistó la plata en la categoría sub-15 femenina, mientras que Facundo Morales hizo lo propio en la división PCD masculina, asegurando otra medalla plateada. El equipo santacruceño cerró su participación con un tercer puesto general en la disciplina.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.