RIO TURBIO
La Unidad Académica de Río Turbio prepara el regreso a las actividades presenciales

El plan ya está presentado en el Ministerio y a los organismos sanitarios.

La Unidad Académica de Río Turbio, prepara el regreso parcial a sus actividades
La rectora de la UART, Silvia Llanos, señaló que este lunes se comenzó con toda la actividad académica por parte de los docentes universitarios respecto al desarrollo de las clases. Todavía seguimos en la virtualidad por lo tanto cada docente o equipo de docentes está trabajando para presentar semana a semana las actividades en cada una de las actividades o de los bloques temáticos y recepcionado todavía las inscripciones y procediendo a la carga, para migrar luego a cada uno de los estudiantes a las aulas”
Precisó en ese sentido, que “seguimos trabajando en la virtualidad, y ya estamos preparándonos para el regreso a la presencialidad académica. Para eso se ha presentado un plan de regreso escrito por varios referentes de las Unidades Académicas y fundamentalmente con el asesoramiento del rectorado”
“Este plan ya está presentado en el Ministerio y a los organismos sanitarios y estamos tratando de modificar algunas cuestiones que hacen a la formalidad para que cada sede, dependiendo de la situación epidemiológica pueda comenzar de a poco a retornar a la actividad académica”, sostuvo.
“En ese sentido, dijo que seguramente va a haber un alto porcentaje de la docencia que va a seguir trabajando en la virtualidad y aquellos que necesiten realmente la presencialidad por distintos motivos para a estar en el orden y prioridades y veremos cómo desarrollarlos”, manifestó.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE24 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»