PROVINCIALES
La toma de la UNPA UARG continuará hasta este jueves, día de paro universitario

Desde este martes a la noche hasta este jueves, la UARG continúa tomada por los estudiantes. La decisión se consensuó en asamblea anoche. Mañana, además, se suma el paro nacional universitario acordado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales a los que se suman los gremios ATUNPA y ADIUNPA. Planifican una nueva marcha federal para el 22 de octubre.

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral se encuentra en una situación de alerta tras la decisión de los estudiantes de tomar el campus durante 48 horas. La medida, acordada en la última asamblea interclaustro que se realizó este martes por la noche, busca visibilizar el reclamo de todas las universidades públicas por el financiamiento adecuado de la educación en el contexto de un posible recorte en el presupuesto 2025.
En el lugar, Martín Saavedra, presidente del Centro de Estudiantes de la UNPA UARG sostuvo al móvil de TiempoSur que «desde el martes a las 21 horas hasta el jueves a la misma hora, mantenemos la toma con la intención de seguir organizando nuestro reclamo hacia el gobierno nacional, exigiendo que se envíen los recursos necesarios para el funcionamiento de nuestra universidad», afirmó.
La asamblea, que reunió a estudiantes, docentes y personal no docente, fue el espacio para discutir las acciones a seguir. Saavedra señaló que, aunque existe un porcentaje de estudiantes que desea regresar a las actividades normales, «la resolución colectiva es la que se impone ante una demanda colectiva».
Además, la asamblea decidió organizar lo que será la tercer marcha federal el próximo 22 de octubre, donde se espera que se sume la comunidad educativa de la UTN y otros sectores sindicales y educativos para fortalecer la lucha por una educación pública de calidad.
Saavedra también se pronunció sobre la reciente intervención de la Policía Provincial en el campus de la Unidad Académica de Caleta Olivia. «Es lamentable que hayan ingresado al campus universitario, avasallando nuestra autonomía. Su presencia, y más aún con armas, no tiene lugar en una protesta pacífica que defiende la educación pública», afirmó.
Cabe señalar que estudiantes de todo el país han tomado varias universidades en repudio a la ratificación del veto presidencial contra la Ley de Financiamiento Universitario, las medidas de fuerza se mantienen vigentes en la mayoría de ellas y se prevé que nuevas facultades se sumen al conflicto. Este jueves, las medidas continúan con un paro universitario que se espera sea masivo.
Paro Universitario
El Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó un paro nacional en medio del conflicto que mantienen contra el Gobierno de Javier Milei, al tiempo que unas 20 universidades nacionales se encuentran tomadas por estudiantes y docentes.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y los centros de estudiantes decidieron convocar una nueva medida de fuerza para este mes.
El objetivo es continuar la lucha contra el veto presidencial de Javier Milei, aprobado en la Cámara de Diputados, y por el presupuesto universitario 2025, que actualmente se está discutiendo en el Congreso Nacional.
A través de un comunicado firmado por los gremios docentes y no docentes, aseguran que «el Frente Sindical ha resuelto la profundización del plan de lucha con un horizonte de disputa con el gobierno nacional, que nos ha privado de la herramienta de la Ley de Financiamiento Universitario».
PROVINCIALES
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.
En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.
En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.
“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.
Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios