SOCIEDAD
La temporada turística es la «más importante de la última década»

El Ministerio de Turismo y Deportes difundió el informe final del verano, donde se destaca el movimiento de 32,3 millones de turistas e ingresos mayores a $635.000 millones.

El Ministerio de Turismo y Deportes difundió este lunes el informe final sobre la temporada de verano, calificada como «la más importante de la última década» por todos los sectores de la actividad, donde se destaca que se movilizaron 32,3 millones de turistas y hubo ingresos superiores a los $635.000 millones.
El informe destaca la movilización de turistas respecto de años anteriores: 22 millones en 2021; 31,6 millones en 2020; 29,5 millones en 2019 y 29,7 millones en 2018.
Por otra parte, se precisó que 4,5 millones de turistas accedieron a los beneficios del Programa Pre Viaje, con más de 270.000 que lo usaron para viajar en noviembre; 500.000 en diciembre; 360.000 en marzo y 160.000 en abril.
Asimismo, se destacó que en el feriado extra largo de carnaval se movilizaron más de tres millones de personas.
El informe celebra también el crecimiento interanual de la ocupación hotelera de diciembre, que fue del 229%, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Otros datos relevantes que cita el balance son el gasto a precios constantes, que fue 20% mayor que en la última temporada prepandemia; y el crecimiento de más del 43,5% de hoteles y restaurantes, el sector con mayor crecimiento interanual en diciembre.
En tanto, la Encuesta de Indicadores Laborales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social señaló a la hotelería y gastronomía como los sectores que lideran la recuperación del empleo.
Respecto de los destinos más elegidos, el informe ubica en el tope al Partido de La Costa, seguido en orden decreciente por Mar del Plata, Villa Gesell, Bariloche, Villa Carlos Paz, Pinamar y Puerto Iguazú.
Les siguen en la lista Salta, Mendoza, El Calafate, Merlo, Colón, Puerto Madryn, San Martín de los Andes, Mina Clavero, Ushuaia, San Rafael, Miramar, Federación y Santa Rosa de Calamuchita.
El informe precisa que cerca de cinco millones de turistas visitaron Córdoba, que superó el 90% de ocupación en los principales destinos.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases