RIO TURBIO
«La Sombra de Segundo»: Un documental que rescata principios y valores

El documental dirigido por Oscar Mazú, «La Sombra de Segundo», finalmente está disponible en YouTube después de una cuidadosa verificación. Con testimonios de quienes conocieron a Segundo Villagra, la película ofrece una mirada única sobre su legado y valores. El ingreso es público y el enlace se encuentra disponible para aquellos interesados en disfrutarlo.
Después de un largo proceso de verificación por parte de YouTube, finalmente se ha logrado cargar el tan esperado documental «La Sombra de Segundo», dirigido por Oscar Mazú. Esta película documental ofrece una mirada íntima y reveladora sobre la vida y legado de Segundo Villagra, a través de testimonios recopilados durante los años 2006 y 2007.
El documental presenta entrevistas con personas cercanas a Villagra, quienes comparten sus experiencias y reflexiones sobre los principios y valores que lo definieron como persona. Desde su comunidad hasta aquellos que lo conocieron en diferentes ámbitos de su vida, «La Sombra de Segundo» ofrece una perspectiva única sobre este personaje.
Lo más notable es que el ingreso para ver el documental es completamente público, lo que significa que está accesible para todos aquellos interesados en conocer más sobre la vida y legado de Segundo Villagra. Como gesto de aprecio hacia aquellos que han esperado con anticipación, el enlace para acceder al documental se encuentra disponible para su disfrute.
Con «La Sombra de Segundo», Oscar Mazú logra capturar la esencia y el impacto de un individuo excepcional, ofreciendo una ventana hacia sus principios y valores que continúan resonando en la actualidad.
RIO TURBIO
Descubrimiento al Mural en homenaje a Osvaldo Bayer

Se realizó este pasado viernes un acto se revindicó la figura de Osvaldo Bayer. Historiador de la Patagonia, y principalmente de Santa Cruz.
La obra de Osvaldo Bayer resultó fundamental para todo el movimiento obrero, su pluma reconstruyó la Patagonia Trágica y sacó del olvido a las y los protagonistas de la lucha obrera, en defensa de los obreros fusilados en 1921.
Y repudiar el derribo de su monumento hace unos días atrás.
Estos intentos de borrar la memoria histórica como destruir el monumento de Bayer, no hacen màs que reafirmar el compromiso que como santacruceños debemos tener con la verdad y la justicia
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
RIO TURBIO2 días atrás
Visita de la Escuela Especial N° 9 al Vivero Municipal: Un Encuentro por la Inclusión y la Sostenibilidad
-
PROVINCIALES2 días atrás
Investigan un posible incendio intensional de en un galpón
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamiento y detienen a un hombre armado