Conectarse con nosotros
Jueves 22 de Mayo del 2025

RIO TURBIO

La provincia  ayudará a Rio Turbio con un crédito para pagar un bono a municipales

Publicado

el


La provincia de Santa Cruz pagó un bono extraordinario a empleados públicos, excluyendo a los municipales. Los municipios deben tomar préstamos para afrontar el bono y pagarán en cuotas. El complemento de $50.000 vendrá con los haberes de julio en agosto, y es el esfuerzo que el municipio puede hacer, tomando un crédito que será descontado de las regalías asignadas al municipio.

La provincia de Santa Cruz pagó el bono extraordinario a empleados públicos, pero los municipales quedaron excluidos. Se abonó 100 mil pesos para aquellos que ganan un salario bruto inferior a 300 mil pesos; y 60 mil pesos para quienes superaban ese monto de salario bruto.

Sin embargo, los municipios quedaron fuera de esta asignación, dejando a miles de trabajadores sin la suerte de contar con estas sumas en sus cuentas. Dado que ninguna comuna puede hacer frente a esta suma por sí sola y muchas necesitan asistencia incluso para pagar aguinaldos, se planteó una posible solución durante una reunión con los Intendentes.

El modo de financiamiento propuesto consiste en que la provincia solicite un préstamo y lo distribuya entre las comunas, aunque luego este préstamo deberá ser devuelto. Julio Godoy, secretario general del SOEM Rio Turbio, explicó: «En el día de hoy (martes) me llamó el intendente (Darío Menna) explicándome que la provincia no iba a poner fondos para un bono, pero se les planteó un préstamo a los municipios que estén dispuestos a aceptarlo. Al aceptar este préstamo, los municipios pagarán el bono de acuerdo a sus posibilidades de pago, es decir, en cuotas y por única vez».

Agregó que el intendente le manifestó que «ya había enviado la documentación para el préstamo y que se va a pagar $50.000 a cada compañero de planta permanente, contrato con beneficio y montos fijos, quedando excluidos los empleados políticos», detalló Godoy.

Consultado sobre la fecha de pago de este monto, el secretario general indicó que «el complemento de $50.000 vendrá con los haberes de julio en agosto, y es el esfuerzo que el municipio puede hacer, tomando un crédito que será descontado de las regalías asignadas al municipio».

“Lamentablemente es la única forma. Nos hubiese gustado ser incluidos en el bono que entrega la provincia, pero bueno, nos dijo el intendente que es la única opción para poder entregarlo y que esto no afectaría a la próxima discusión salarial”, comentó Julio Godoy.

“Tenemos claro que nuestro municipio es deficitario y que cada vez que tiene que hacer frente a los salarios, como el aguinaldo, la provincia tiene que asistirlo. El comunicado de la provincia generó una expectativa, creó confusión y termina obligando a los municipios a endeudarse para poder afrontar esta parte del bono, que ni siquiera es como decía la provincia. Ahora está esta suma, hay compañeros que no la están pasando bien. El intendente ha tomado esta determinación y se lo hemos informado oportunamente a los delegados”, explicó Julio Godoy.

Preguntado sobre la información que indica que en otros municipios se pagaría más que la suma determinada por la Municipalidad de Rio Turbio, Godoy opinó que “en la situación económica que estamos viviendo, mostrar ostentación o que tienes una caja más grande que otros municipios que luchan con dificultades deficitarias y tratan de alcanzar una cuestión igualitaria, no parece lo más adecuado. Sobre todo en estos momentos de campaña, donde debería prevalecer la solidaridad en lugar de mostrar que tienes excedentes y puedes hacer lo que quieras”.

Esta referencia tuvo que ver con El Calafate, donde el Municipio pagará un bono extraordinario de $100.000 en un solo pago y un aumento del 10% en agosto.

“Me parece que alguna vez tenemos que terminar con estas disparidades salariales, donde aquellos que tienen más recursos se benefician a expensas de los que tienen menos o que pueden menos. Espero que si Javier Belloni gana la gobernación en las próximas elecciones, no sigamos viendo esto en la provincia. Gobernar una localidad es diferente a gobernar toda la provincia, ya que conlleva diferentes dificultades y las situaciones económicas no son las mismas”, sostuvo Julio Godoy.


RIO TURBIO

Capacitación en Seguridad: Bomberos de Cuartel 14 fortalecen la prevención en 28 de Noviembre y Río Turbio

Publicado

el


El personal de la División Cuartel 14 brindó una jornada de formación en protección contra incendios, uso de extintores, planes de contingencia y prevención del monóxido de carbono a trabajadores de Servicios Públicos, Distrigas y Vialidad.

En el marco de las acciones de prevención que impulsa la Superintendencia de Bomberos en toda la provincia, el personal de la División Cuartel 14 de la localidad de 28 de Noviembre llevó adelante una capacitación integral dirigida al personal de Servicios Públicos, Distrigas y Vialidad, tanto del distrito de 28 de Noviembre como del de Río Turbio.

Durante la jornada se abordaron temas clave para la seguridad, tales como la protección contra incendios, el uso correcto de extintores portátiles, la elaboración de planes de contingencia ante emergencias y la concientización sobre los riesgos del monóxido de carbono.

Estas capacitaciones forman parte del compromiso sostenido de la Superintendencia de Bomberos con la prevención y la formación constante, promoviendo herramientas esenciales para reforzar la seguridad en los ámbitos laborales y domésticos. La implementación de este tipo de iniciativas busca establecer una cultura de prevención como base fundamental para proteger la vida y los bienes de la comunidad.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.