Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

SOCIEDAD

La pobreza llegó al 44% y alcanza a casi 19 millones de argentinos según la UCA

Publicado

el



El Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) publicó los datos sobre la pobreza correspondientes al 2021, y señaló que el 43,8% de los argentinos no llega a cubrir sus necesidades.

La Universidad Católica Argentina (UCA) publicó un nuevo informe elaborado por su Observatorio de la Deuda Social en la que señaló que la pobreza en Argentina alcanzó el 43,8% de la población en 2021. Esto se traduce en 18,4 millones de personas que no llegaron a satisfacer sus necesidades básicas.

Por otro lado, otro dato alarmante está relacionado con la niñez, la cual señala que siete de cada diez menores de edad viven en hogares pobres (un 64,9%). Mientras tanto, el porcentaje de indigencia en este grupo etario es del 14,7%.

En segundo lugar, de acuerdo con el poder de compra, el equipo liderado por Agustín Salvia indicó que “la inflación tiene un efecto corrosivo, sobre todo en los salarios más bajos”. De esta manera, informó que el poder adquisitivo disminuyó un 7,4% entre 2019 y 2021.

En ese sentido, quienes peor están son los trabajadores informales cuyo ingreso promedio no supera los $35.000.

Otro de los puntos que incluye el informe de la UCA, “Crisis de empleo, pobreza de ingresos y carencias estructurales en la Argentina 2010 – 2021″, tiene que ver, como su nombre indica, con el trabajo. Apenas el 42,1% de la población económicamente activa “logró acceder a un empleo pleno de derechos”, lo cual incluye que sea registrado y con aportes de seguridad social y salud.

En ese sentido, indica una “persistencia de un mercado de trabajo precarizado que excluye a parte de los trabajadores de un empleo de calidad más allá del COVID”. “La calidad del empleo disminuyó marcadamente en los trabajadores marginales, los residentes en hogares de nivel socioeconómico bajo y muy bajo, los trabajadores del sector micro-informal, los residentes en hogares en situación de pobreza, los residentes en las áreas urbanas que no son la Ciudad de Buenos Aires, entre los jóvenes y adultos mayores y, en las mujeres en comparación con los varones”.


RIO TURBIO

¡Descansa en paz, querido Francisco!

Publicado

el


Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.

Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.

¡Descansa en paz, querido Francisco!

Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.

Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio

Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.

Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.