SOCIEDAD
La Oficina de Violencia Doméstica recibió una denuncia por hora durante el primer trimestre de 2022

La cifra es seis por ciento mayor que en el mismo período de 2021. La mayoría de las agresiones provienen de parejas o, en el caso de los niños, de sus propios padres.
La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) recibió durante el primer trimestre del año un promedio de una denuncia por hora, con un incremento del seis por ciento en comparación con el mismo período del año anterior. Así lo informó el propio organismo que depende de la Corte Suprema, al presentar su informe periódico.
De acuerdo con el reporte, en los primeros tres meses del año fueron presentadas 2.428 denuncias y 1.919 consultas informativas, que afectaron en total a 3.243 personas. La Oficina explicó que “un caso puede tener más de una persona afectada”.
En ese contexto, el informe consigna que los juzgados civiles de familia en el ámbito de la Capital Federal dictaron 9.062 medidas de protección, entre ellas la entrega de 823 botones anti pánico.
El 80 por ciento de las denuncias corresponden a mujeres –casi el 50 por ciento por agresiones de sus parejas-, mientras que un guarismo similar de niños, niñas y adolescentes que padecieron episodios de esa naturaleza fueron víctimas de sus propios padres.
El informe clasificó los episodios como “violencia psicológica (97%), simbólica (53%), física (52%), ambiental (34%), económica y patrimonial (28%), social (13%) y sexual (10%)”. En tanto, el 40 por ciento de los casos evaluados fueron considerados como “de riesgo alto y altísimo”
La OVD recibe denuncias de violencia familiar todos los días, durante las 24 horas, de manera ininterrumpida
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos