Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

La Mutual de la Caja de Servicios Sociales logró reestablecer el servicio de farmacia para sus socios

Publicado

el



Cecilia Latorre, titular de la Mutual del Personal de la Caja de Servicios Sociales, indicó que las y los socios ya cuentan con la cobertura que ofrece la mutual y que se suma al beneficio de la obra social sobre el valor de los medicamentos, también sobre las delegaciones provinciales y las gestiones llevadas adelante en la ciudad de Buenos Aires.

Sobre el tan ansiado restablecimiento del servicio de farmacia en Río Gallegos, Latorre señaló “nuestros empleados farmacéuticos ya están prestando servicios en las distintas sucursales del grupo “Cerca”, donde los afiliados ya están accediendo a su medicación” y detalló la cobertura “al paciente crónico la obra social le cubre el 70% y la mutual el 30%; al paciente del sector pasivo la obra social le cubre el 90% y la mutual el 10%; al adherente la obra social le cubre el 50% y la mutual el 30%” y destacó la importancia de garantizarle a los socios la medicación afirmando que el sistema de reintegro ya fue dado baja al igual que la deuda del grupo Autofarma.

Adelantó que estarán recorriendo la provincia junto a la comisión directiva, visitando las delegaciones para acompañar el trabajo arduo de los delegados y en busca de resolver las problemáticas particulares de los socios en cada una de las localidades.

Por otro lado, se refirió a las gestiones llevadas adelante en la ciudad de Buenos Aires y las reuniones mantenidas con la Confederación Nacional de Mutualidades de la República Argentina (CONAM) para resolver cuestiones relacionadas a la actualidad de la mutual, con la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) y Obra Social de UTEDYC (OSPEDYC) por deudas de antigua data y sobre firmas de convenio con la Obra Social de Petroleros (OSPE) por deuda y con la Mutual Gas que ofrece paquetes turísticos y descuentos en alojamientos.

También con el Ingeniero Hernán Prietto, en pos de buscar el beneficio de casas prefabricadas para socios y con el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social para estrechar lazos de cooperación.

Finalmente, Latorre destacó la ocupación del 100% de las plazas que ofrece la mutual en el Hospedaje “Mariana” de El Calafate y en el “Hotel Avellaneda” de Río Gallegos donde además luego de gestiones con la Federación de Cooperativas y Mutuales de la Red Federal de Turismo (FEDETUR) y capacitación al personal, se logró montar allí un punto de venta de pasajes de distintos destinos con los que opera la compañía aérea Líneas Aéreas del Estado (LADE).


Avisos

PROVINCIALES

Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Publicado

el


Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.

El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.

Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.

Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.

Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.

Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.