INFO. GENERAL
La Municipalidad conformó una comisión para defender los derechos de vecinos

Este miércoles, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, encabezó el acto en el que se presentó la Comisión de Protección de los Derechos de los Riogalleguenses, que tiene como objetivo atender los reclamos contra la vulneración de derechos en un difícil contexto social y económico en el país.
La iniciativa surge de los diversos foros que se han realizado en estos meses en el que se atienden las demandas de la comunidad. El eje de este nuevo espacio es acompañar a cada vecino y vecina de la ciudad frente a la quita de derechos.
Esta comisión desempeñará sus funciones con autonomía política, y estará legitimada para promover todas las acciones que resulten necesarias.
La comisión está conformada por tres representantes: el psiquiatra Mauro Morelli, la dirigente sindical y activista por los derechos de las mujeres, Olga Reinoso, y el abogado Martin Medvedoff.
En su discurso, Olga Reinoso dijo que “es un orgullo poder estar integrando esta comisión por los derechos de los riogalleguenses, una localidad que nos acobijó hace muchísimo tiempo”.
“Vemos que hay una definición política, concreta, de plantear otro modelo de Estado que acompaña a nuestros vecinos y vecinas quienes hoy van a tener respuesta. Es lo contrario a lo que viene haciendo el gobierno nacional y provincial con la quita de derechos, de achique de Estado y de quita de partidas presupuestarias para aplicación de políticas públicas”, enfatizó.
Reinoso aseveró que la Municipalidad de Río Gallegos plantea otro paradigma que “tiene que ver con la protección de esos derechos y el desarrollo territorial en conjunto con la comunidad y los vecinos y las vecinas para garantizar esas políticas públicas”.
Luego dijo que “7 de cada 10 pibes son pobres en la Argentina y eso sí tiene que ser un indicador para poder plantearnos la forma de democracia que queremos construir para los próximos años y la Municipalidad de Río Gallegos va a ser el puntapié inicial para poder plantear que hay otra forma de garantizar derechos”.
Por su parte, el psiquiatra Mauro Morelli cuestionó que “hoy, bajo el pretexto del ahorro y del ordenamiento de las cuentas, presenciamos múltiples vulneraciones a nuestros derechos y garantías”, por ejemplo en materia de coberturas en salud.
“Uno de nuestros pilares fundamentales es el acompañamiento y la asesoría legal, especialmente en áreas sensibles como la salud, la discapacidad, las enfermedades crónicas, los derechos de los jubilados y tensionados, los derechos laborales y el acceso a la justicia”, explicó el profesional de la salud.
Morelli valoró “esta enorme herramienta de gestión y asistencia” que impulsa Pablo Grasso. “Venimos a convertirnos en un punto de referencia para todos aquellos que necesiten apoyo en la defensa de sus derechos. En el respaldo para aquellos que se sienten desamparados y en el escudo de quienes ven que retroceden sus derechos más fundamentales”, finalizó.
INFO. GENERAL
Somos Radicales por Santa Cruz

Los integrantes del espacio Radicales por Santa Cruz, encabezado por el referente del radicalismo santacruceño y vicegobernador Fabián Leguizamón, nos reunimos con un propósito claro: unir fuerzas para reposicionar y revitalizar nuestro partido. Con vocación de servicio y firme compromiso con la provincia, militantes de distintas localidades y trayectorias políticas nos reunimos con el objetivo de devolverle al radicalismo el lugar que se merece. Este momento nos encuentra comprometidos a trabajar en conjunto para fortalecer el partido y recuperar el protagonismo que históricamente le pertenece.
Debemos honrar a la UCR que desde sus orígenes defendió los principios de la Democracia, la justicia social y los derechos humanos. Nos inspira el legado de grandes líderes como Arturo Illia, Leandro Alem, Hipólito Yrigoyen, Raúl Alfonsín, quienes condujeron a la Unión Cívica Radical en momentos cruciales de nuestra historia. Hoy, desde nuestro lugar, nos toca afrontar nuevos desafíos con la misma determinación y coraje que ellos demostraron.
Reconocemos que el radicalismo a nivel provincial, viene atravesando momentos críticos. Es indiscutible que el partido fue perdiendo la capacidad de respuesta ante los desafíos actuales, y esto erosionó la confianza de quienes alguna vez vieron en el radicalismo una fuerza de cambio y progreso. El desgaste sufrido en los últimos años provocó un deterioro en nuestras estructuras partidarias, alejándonos de nuestra esencia y dilapidando espacios de relevancia, como lo fue el hecho de haber dejado de ser la primera minoría política. Esta situación derivó en una desconexión con la ciudadanía y sus necesidades, como así también un debilitamiento de nuestras bases. No obstante, creemos que esta coyuntura representa a su vez, una gran oportunidad: la de reactivar el partido, de proponer nuevas ideas para dar inicio a un proceso de renovación profundo y transformador.
Debemos volver a ser una alternativa sólida, capaz de responder a las demandas, de cumplir las expectativas de la ciudadanía y de ofrecer soluciones concretas a los problemas que enfrenta nuestra provincia. Este es el momento de impulsar un cambio real, de redefinir nuestro rol en el escenario político y de delinear nuevas estrategias que nos permitan recuperar el protagonismo.
Desde este nuevo espacio plural, estamos convencidos que nos encontramos ante una oportunidad histórica en la cual el único camino para salir adelante es con la participación activa. consideramos que no es tiempo de opositores salvajes que buscan desestabilizar. Somos el diálogo, los que luchamos contra la Ley de Lemas, los que exigimos educación cuando no había clases en Santa Cruz, los que exigimos una justicia transparente, los que exigimos un gobierno con mirada federal, y que ven en el frente electoral “Por Santa Cruz” un cambio verdadero que ofrece la posibilidad de construir desde el diálogo colectivo bajo la consigna de llevar desarrollo y crecimiento en cada rincón de nuestra provincia.
Con la fuerza, la determinación y el compromiso que nos caracteriza, invitamos a nuestros afiliados a formar parte de esta nueva etapa de la historia de Santa Cruz. Los valores del radicalismo habitan intactos en todos nosotros y sólo unidos podremos trabajar para llevar a nuestra provincia al lugar que merece.
Samir Zeidan, Andrea Condori, Candela Pittacolo, Exequiel Perez, Daniel Zuliani, Marcela Padron, Pedro Bringas, Romina Bazan, Maximiliano Villalba, Marcos Muezca, Fabian Perez, Américo Casas, Oscar Perez, Diego Castro, Patricia Millacura, Luciana Gamarra, Daniel Stafetta, Gisella Martinez, Raul Robles, siguen las firmas…
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE17 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES17 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»