Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

La muerte del ingeniero fue por una “estocada” en el corazón, según la autopsia

Publicado

el



Mariano Barbieri fue asesinado en Palermo tras robarle su celular. Los investigadores tienen ya una imagen del supuesto agresor cuando se dio a la fuga.

Mariano Barbieri, el joven ingeniero que fue asesinado en el barrio de Palermo tras robarle su celular, recibió una “estocada” en el corazón y tuvo una lesión una pleura de entre seis y siete centímetros, según determinó la autopsia.

Por otro lado, la Justicia ya cuenta con una imagen del supuesto agresor de acuerdo a haber sido captado por una cámara de seguridad y en coincidencia a la descripción que dio un testigo.

Fue la primera persona que llamó al 911 sindicando que había una pelea en el lugar, durante la cual una persona agredió a otra y se dio a la fuga hacia un sector fuera del parque Tres de Febrero. Fue allí que la cámara de seguridad captó al agresor de acuerdo a la descripción de su vestimenta.

Por otro lado, hasta ayer, el seguimiento del teléfono de la víctima estaba siendo monitoreado para determinar su ubicación, pero, en las últimas horas, dejó de emitir señal.

En tanto, el fiscal de instrucción Marcelo Munilla Lacasa, puso a trabajar a una división de la Policía de la Ciudad con el monitoreo de varias cámaras de seguridad para determinar los movimientos previos del agresor en su ingreso al parque. También, el seguimiento posterior por el lugar donde se fue.

En principio, de acuerdo a la imagen de la cámara y de la descripción del testigo, no sería de una persona en situación de calle. Pues inicialmente, se especuló con que una persona en esas condiciones atacó para robarle a Mariano y lo mató.


INFO. GENERAL

El programa de gobierno de Javier Milei

Publicado

el


En realidad, la teoría que defiende y pregona Javier Milei, es que todo debe determinarlo el mercado, por ende su plan se reduce a adoptar una serie de medidas para eliminar las restricciones que impiden que la oferta y la demanda actúen libremente.

En ese objetivo y para que el libre mercado funcione es primordial el derecho de propiedad, por eso su máximo referente, el economista estadounidense Murray Rothbard (1926-1995), sostenía que “El derecho humano de todo hombre a su propia vida implica el derecho a encontrar y transformar recursos: a producir aquello que sostiene y hace avanzar la vida. Ese producto es la propiedad del hombre. Por eso, el derecho de propiedad es el más importante de los derechos humanos, cada individuo, según nuestra comprensión del orden natural de las cosas, es el dueño de sí mismo, el gobernante de su propia persona. El derecho del hombre a la libertad personal es, pues, su derecho de propiedad sobre sí mismo”

En su concepción idílica, no se plantea que en una sociedad hay trabajadores que la única propiedad que tienen es su trabajo, que hay quienes no tienen trabajo, que hay pobreza y miseria y que es fruto de un modelo de apropiación que ellos niegan y ocultan con una teoría intrincada, absurda y ruin, que lo que busca es justificar lo injustificable.

En la Argentina actual, según el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (ReNaTEP), bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en diez provincias, el empleo popular (Changas, compra y venta de usados, vendedores ambulantes, peones golondrinas, etc.) supera tanto al empleo registrado privado como al público (Tucumán, Chaco, Salta, Santiago del Estero, Misiones, Jujuy, Formosa, Corrientes, Catamarca y La Rioja).

Una minoría rentista y parasitaria haciendo negocios a costa del presente y el futuro de nuestro pueblo y de nuestra patria, y ellos dicen que debemos sufrir para aprender. El desengaño de los que votaron a Milei va a ser la medida de ese sufrimiento.

Por Horacio Rovelli


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.