SOCIEDAD
La inflación de febrero fue de 4,7% según el INDEC y alcanzó un 52,3% interanual

La entidad publicó este martes la inflación de febrero y, tal como se especulaba, superó el 4%. Entre los sectores que más aumentaron están los alimentos, bebidas y transporte.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este martes la inflación correspondiente al mes de febrero. La misma fue del 4,7% respecto de enero y alcanzó un 52,3% interanual.
Entre los sectores que más aumentaron en el segundo mes de este año se encuentran los alimentos y bebidas no alcohólicas con el 7,5%. Luego sigue el transporte con el 4,9 %, tras dar a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
La división de Alimentos y bebidas no alcohólicas fue la de mayor crecimiento en el país, con una inflación concentrada en Gran Buenos Aires con el 8,6%. Según el análisis del INDEC, lo que más influyó fue la suba de verduras, tubérculos y legumbres, que en algunas regiones mostró alzas superiores al 20% mientras que en GBA se ubica en 32,3%.
Entre las verduras con mayores aumentos se destacó la suba del tomate, la lechuga, la papa y la cebolla. Además, hubo fuertes alzas en frutas, leche, productos lácteos, hueves, pan, cereales, carnes y derivados. En cuanto a la división de Transporte, desde la entidad señalaron que el aumento se vio afectado por los incrementos en combustibles.
En tercer lugar se ubicó Equipamiento y mantenimiento general, con 4,4%. En último lugar, se encuentran las dos divisiones de menor aumento en febrero fueron Comunicación (1,5%) y Recreación y cultura (2,3%).
En el segundo mes del 2022, Cuyo fue la región de mayor aumento mensual con el 5,4%; y Gran Buenos Aires, la de menor alcanzando el 4,6%.
La cifra dada a conocer esta tarde por el organismo se encuentra dentro de los parámetros que habían realizado consultoras privadas relevadas por el Banco Central y hasta el mismo Gobierno, quienes consideraron que la inflación del mes de febrero rondaría cerca del 4%, tal como confirmaron este martes.
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura