Conectarse con nosotros
Lunes 28 de Abril del 2025

SOCIEDAD

La Iglesia contra el recorte del presupuesto en educación y discapacidad

Publicado

el



«Las variables de ajuste no pueden recaer en las áreas más sensibles y vulnerables de la población», advirtió la Comisión de Educación del Episcopado.

La Iglesia cuestionó el recorte presupuestario que el Gobierno prevé aplicar en el área educativa en 2023 y advirtió que «la prioridad de la educación en el ideario nacional no ocupa la agenda política ni social».

Según un informe del Observatorio Argentinos por la Educación, el ajuste contemplado en el proyecto que tiene en tratamiento el Senado llega al 15,5%, más del doble que el recorte previsto en resto de la administración pública nacional. Se trata del segundo presupuesto más bajo de los últimos 11 años, e incluso el más reducido fue en 2020, también durante la gestión de Alberto Fernández.

«Eso explica en gran parte la postergación y las enormes e inexplicables desigualdades que están a la vista en el territorio nacional, en especial en los tres niveles de la enseñanza básica», advirtió en una declaración la Comisión de Educación del Episcopado, presidida por el arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli.

Frente al tratamiento del proyecto de presupuesto, los obispos señalaron que «nadie niega que la actual coyuntura de la economía nacional necesita de un ordenamiento en las cuentas públicas». «Pero las variables de ajuste no pueden recaer en las áreas más sensibles y vulnerables de la población, no sin efectos perjudiciales», se quejaron.

También advirtieron que los recortes dejan al descubierto «las graves consecuencias que recaen en las infancias, sobre las personas con discapacidad y en los niveles obligatorios de la educación».

La Iglesia señaló que de aprobarse el proyecto elaborado por el ministro de Economía, Sergio Massa, se estaría «contradiciendo lo que en la Argentina se ha sostenido con orgullo, aun en los momentos más críticos: que cuidar a las nuevas generaciones y poner todos nuestros esfuerzos por educarlas es la mejor inversión, y nunca será un gasto excesivo».


RIO TURBIO

Franco Suárez fue Seleccionado en Badminton

Publicado

el


Desde la Municipalidad de Río Turbio felicitan a Franco Suárez por ser parte de la Selección de Badminton de Santa Cruz que participará en los Juegos de la Patagonia.

Este equipo está conformado por destacados jugadores de la provincia, y Franco es un orgullo para nuestra comunidad al representar a Río Turbio en este importante evento deportivo.»

Equipo conformados: Sofía Avaca, Tiara Bahamonde y Valentin Luguercho (Río Gallegos) y Franco Suarez (Río Turbio).

Suplentes: Elena Muñoz y Juan Ortiz (Río Gallegos) y Araceli González y Axel Avila(28 de noviembre).

Técnico: Prof. Rodrigo Gervan.

Asistente: Prof. Nestor Parada.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.