INFO. GENERAL
La FIFA impondrá nuevas exigencias para los préstamos de los futbolistas

La FIFA decidió presentar un nuevo reglamento que limitará a seis contrataciones y seis préstamos el número de transferencias.

La FIFA decidió presentar un nuevo reglamento que limitará a seis contrataciones y seis préstamos el número de transferencias que los clubes puedan realizar a nivel internacional a partir de 2024.
La normativa se presentará y se tratará en la próxima sesión del Consejo de la FIFA para que se apruebe y comience a entrar en vigor a partir del 1 de julio del 2022 con diversos objetivos, principalmente el de “promover el equilibrio competitivo” y el “desarrollo de los jóvenes”.
Este reglamento, que se planeaba implementar en julio del 2020 pero que se retrasó por el avance del coronavirus, llega para regular los préstamos entre clubes y reformar las normas del sistema de traspasos que dieron comienzo en 2017.
El organismo presidido por Gianni Infantino consideró que para que se puedan garantizar estos objetivos se estipulará que:
- Será necesario firmar un acuerdo en el que se definan los términos de la cesión, en particular su duración y condiciones económicas.
- Una duración mínima de la cesión, que será el intervalo transcurrido entre dos periodos de inscripción, y una duración máxima de un año.
- Quedará prohibido ceder a un jugador profesional que ya esté cedido a un tercer club.
- Se limitará el número de cesiones entre dos clubes concretos por temporada. Un club solo podrá ceder tres futbolistas profesionales a un club determinado y recibir como cedidos tres futbolistas profesionales de ese mismo club en cualquier momento de una temporada.
- Se limitará el número de cesiones por temporada de cada club. Para garantizar la correcta aplicación de la normativa se establecerá un periodo de transición.
A partir de la próxima temporada, los clubes tendrán un límite de ocho fichajes internacionales y ocho préstamos, que se reducirán a siete el año siguiente y se mantendrán en seis a partir de 2024-25.
Sin embargo, los jugadores de la cantera y los menores de 21 años seguirán estando exentos de las normas, si la propuesta recibe la aprobación del Consejo de la FIFA en su próxima reunión.
INFO. GENERAL
Pagan hasta $25.000 para aprender a trabajar: cómo anotarse

Hasta el momento son 110 mil los inscriptos y siete mil las empresas.
El Ministerio de Trabajo de la Nación impulsa el programa Fomentar Empleo. El objetivo es asistir a los 3,6 millones de ciudadanos que están desempleados o bajo empleo informal.
Fomentar Empleo está destinado a personas de entre 18 y 64 años que estén buscando trabajo y no tengan empleo registrado en el sistema de seguridad social. Quedan exceptuados el Monotributo Social y el Régimen Especial para el Personal de Casas Particulares, y que no sean titulares o beneficiarios de obra social ni prepaga.
Quiénes pueden acceder a Fomentar Empleo
- Jóvenes de 18 a 24 años, sin secundario completo y/o con menores a cargo
- Mujeres de 25 a 59 años con menores a cargo y sin estudios superiores (terciario/universitario)
- Varones de 45 a 64 años con menores a cargo y sin estudios superiores (terciario/universitario)
- Personas de la diversidad sexual
- Personas con discapacidad que cuenten con Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente
- Otras poblaciones con alto riesgo de exclusión del mercado laboral
- Personas egresadas del Programa Acompañar
- Personas participantes del Programa Potenciar
- Participantes del Programa Progresar
Prestaciones del programa Fomentar Empleo
- Orientación laboral
- Asistencia en la búsqueda del empleo
- Entrenamiento
- Formación profesional
- Certificación de competencias
- Apoyo a la inserción laboral
Quiénes cobran por aprender a trabajar
- Personas de 18 a 64 años sin empleo registrado durante los últimos tres meses que pertenezcan a alguno de los grupos antes mencionados y realicen prestaciones a través de Fomentar Empleo podrán percibir un incentivo económico mensual.
- Tendrán prioridad para el cobro aquellos que declaren tener menores a cargo y que no hayan terminado el nivel educativo terciario o universitario y jóvenes de entre 18 y 24 que no tengan el secundario finalizado
- Las personas que sean beneficiarias de otros programas sociales o educativos no podrán recibir asignaciones económicas.
De cuánto es el pago por aprender a trabajar
- Quienes realicen cursos de formación profesional recibirán un pago de $15.000 por mes
- Quienes realicen cursos de orientación laboral, hasta $15.000
- Quienes realicen cursos de entrenamiento para el trabajo, hasta $23.000
- Quienes realicen cursos de inserción laboral, $25.000
Cómo acceder
Para inscribirse a Fomentar Empleo las personas se deben registrar a través del Portal Empleo y completar los datos personales. Las empresas que quieran ser empleadores, deben hacerlo por el mismo medio. Podrán descontar aportes laborales.
-
NACIONALES1 día atrás
La oposición presentó un proyecto para exigir transparencia sobre la situación de Sergio Urribarri en Israel
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Río Turbio analiza la apertura de un nuevo supermercado
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Españon adelantó que irá por la reelección en 2023
-
NACIONALES1 día atrás
Covid-19: autorizaron aplicar dosis de refuerzo en niños y niñas de 5 a 11 años