INFO. GENERAL
La FIFA desestimó el reclamo de Chile y Ecuador irá al Mundial

Chile había hecho una presentación ante el máximo organismo en reclamo de la presunta falsa nacionalidad del futbolista Byron Castillo. Ecuador participará así del Mundial de Qatar.
La FIFA decidió desestimar el reclamo de Chile por la presunta falsa nacionalidad de Byron Castillo y confirmó la presencia de Ecuador en el próximo Mundial. La Roja había hecho el reclamo aduciendo que el jugador sería colombiano, lo que fue rechazado por el organismo.
Lo hizo a través de un documento emitido este viernes en el que informó: “La Comisión Disciplinaria de FIFA desestima todos los cargos en contra de la Federación Ecuatoriana de Fútbol”. Y agregó: “El procedimiento disciplinario iniciado en contra de la Federación Ecuatoriana de Fútbol se declara cerrado mediante la presente”.
El comunicado lleva la firma del vicepresidente de la Comisión Disciplinaria de la FIFA, Anin Yeboah, y desde Chile hicieron saber que podrían apelar el fallo.
La denuncia de Chile se había dado a raíz de la publicación del periodista colombiano Sebastián Bejarano, que denunció presuntas irregularidades en la partida de nacimiento de Castillo. Según la documentación que dio a conocer, el futbolista no habría nacido el 10 de noviembre de 1998 en General Villamil Playas (Ecuador), sino el 25 de julio de 1995 en Tumaco (Colombia).
“Acaba de terminar un juicio en Ecuador, donde se han mostrado pruebas de que el jugador Byron Castillo, quien estuvo convocado en varias fechas de eliminatorias por Gustavo Alfaro, es colombiano”, expresó.
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile se hizo eco de esto y, tras el análisis de la documentación, realizó la presentación oficial, que hoy finalmente fue desestimada. “Los hechos son demasiado graves y deben ser investigados a fondo por parte de la FIFA. El mundo del fútbol no puede cerrar los ojos ante tantas pruebas. No se puede aceptar la práctica de irregularidades graves y conscientes en el registro de jugadores, sobre todo cuando hablamos de una competición mundial. Debe existir juego limpio dentro y fuera de la cancha”, había expresado.
INFO. GENERAL
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Consejo Provincial de Educación (CPE), firmó este viernes 29 de agosto un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Escuela Industrial N° 4 «José Menéndez» de Río Gallegos, orientado a la implementación de prácticas profesionalizantes para estudiantes de sexto año.
La rúbrica contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Porto; y el rector del establecimiento educativo, profesor José Castro.
El acuerdo tiene como finalidad fortalecer la articulación entre el sistema educativo técnico-profesional y el mundo del trabajo, creando espacios de aprendizaje en contextos reales. Estas prácticas permitirán a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, desarrollar competencias laborales y mejorar su preparación para la inserción laboral y la continuidad de estudios superiores.
El Convenio Marco establece que los estudiantes podrán realizar actividades en áreas vinculadas a la innovación tecnológica y modernización del Estado, acompañados por tutores que guiarán el proceso y evaluarán los resultados. De esta manera, se busca generar una formación integral que promueva el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo, contribuyendo además al desarrollo de nuevas soluciones en el ámbito público.
Desde el Gobierno Provincial remarcaron que este tipo de acuerdos representan un paso fundamental para vincular la educación con el mundo del trabajo, potenciando el talento de los jóvenes santacruceños y acompañando su desarrollo académico y profesional.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos