INFO. GENERAL
La FIFA desestimó el reclamo de Chile y Ecuador irá al Mundial

Chile había hecho una presentación ante el máximo organismo en reclamo de la presunta falsa nacionalidad del futbolista Byron Castillo. Ecuador participará así del Mundial de Qatar.
La FIFA decidió desestimar el reclamo de Chile por la presunta falsa nacionalidad de Byron Castillo y confirmó la presencia de Ecuador en el próximo Mundial. La Roja había hecho el reclamo aduciendo que el jugador sería colombiano, lo que fue rechazado por el organismo.
Lo hizo a través de un documento emitido este viernes en el que informó: “La Comisión Disciplinaria de FIFA desestima todos los cargos en contra de la Federación Ecuatoriana de Fútbol”. Y agregó: “El procedimiento disciplinario iniciado en contra de la Federación Ecuatoriana de Fútbol se declara cerrado mediante la presente”.
El comunicado lleva la firma del vicepresidente de la Comisión Disciplinaria de la FIFA, Anin Yeboah, y desde Chile hicieron saber que podrían apelar el fallo.
La denuncia de Chile se había dado a raíz de la publicación del periodista colombiano Sebastián Bejarano, que denunció presuntas irregularidades en la partida de nacimiento de Castillo. Según la documentación que dio a conocer, el futbolista no habría nacido el 10 de noviembre de 1998 en General Villamil Playas (Ecuador), sino el 25 de julio de 1995 en Tumaco (Colombia).
“Acaba de terminar un juicio en Ecuador, donde se han mostrado pruebas de que el jugador Byron Castillo, quien estuvo convocado en varias fechas de eliminatorias por Gustavo Alfaro, es colombiano”, expresó.
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile se hizo eco de esto y, tras el análisis de la documentación, realizó la presentación oficial, que hoy finalmente fue desestimada. “Los hechos son demasiado graves y deben ser investigados a fondo por parte de la FIFA. El mundo del fútbol no puede cerrar los ojos ante tantas pruebas. No se puede aceptar la práctica de irregularidades graves y conscientes en el registro de jugadores, sobre todo cuando hablamos de una competición mundial. Debe existir juego limpio dentro y fuera de la cancha”, había expresado.
INFO. GENERAL
Aumento a los jubilados: cómo votaron los senadores de Santa Cruz

Se aprobó en el Senado un aumento de 7,2% para jubilados con 52 votos a favor, 4 abstenciones y 16 ausentes.
El Gobierno sufrió un revés en el Senado con la aprobación de un aumento de 7,2% para jubilados con 52 votos a favor, 4 abstenciones y 16 ausentes.
No hubo votos negativos porque los libertarios, junto con algunos aliados, abandonaron el recinto en rechazo a la validez de la sesión, que se constituyó sin que mediara una convocatoria formal de Victoria Villarruel.
El avance opositor encabezado por Unión por la Patria, contó con el respaldo de legisladores radicales, del PRO y de bloques provinciales.
Los senadores de Por Santa Cruz, Natalia Gadano y José María Carambia, bajaron al recinto y votaron a favor del proyecto. Hizo lo propio la senadora y ex gobernadora Alicia Kirchner.
De todas formas, las leyes jubilatorias, según el Presidente, atenta contra el equilibrio fiscal, por lo que todo indica que serán vetadas. ( Diario Nuevo Dia)
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
RIO TURBIO2 días atrás
«Es un paso clave en la construcción de una red de seguridad»: histórica capacitación en rescate en YCRT
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Escuela de Vóley Dante Cantarutti se consagra en Puerto Natales y proyecta un semestre lleno de desafíos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Tras las intensas lluvias, una fuerte nevada complica los caminos en la Cuenca Carbonífera