INFO. GENERAL
La FIFA desestimó el reclamo de Chile y Ecuador irá al Mundial

Chile había hecho una presentación ante el máximo organismo en reclamo de la presunta falsa nacionalidad del futbolista Byron Castillo. Ecuador participará así del Mundial de Qatar.
La FIFA decidió desestimar el reclamo de Chile por la presunta falsa nacionalidad de Byron Castillo y confirmó la presencia de Ecuador en el próximo Mundial. La Roja había hecho el reclamo aduciendo que el jugador sería colombiano, lo que fue rechazado por el organismo.
Lo hizo a través de un documento emitido este viernes en el que informó: “La Comisión Disciplinaria de FIFA desestima todos los cargos en contra de la Federación Ecuatoriana de Fútbol”. Y agregó: “El procedimiento disciplinario iniciado en contra de la Federación Ecuatoriana de Fútbol se declara cerrado mediante la presente”.
El comunicado lleva la firma del vicepresidente de la Comisión Disciplinaria de la FIFA, Anin Yeboah, y desde Chile hicieron saber que podrían apelar el fallo.
La denuncia de Chile se había dado a raíz de la publicación del periodista colombiano Sebastián Bejarano, que denunció presuntas irregularidades en la partida de nacimiento de Castillo. Según la documentación que dio a conocer, el futbolista no habría nacido el 10 de noviembre de 1998 en General Villamil Playas (Ecuador), sino el 25 de julio de 1995 en Tumaco (Colombia).
“Acaba de terminar un juicio en Ecuador, donde se han mostrado pruebas de que el jugador Byron Castillo, quien estuvo convocado en varias fechas de eliminatorias por Gustavo Alfaro, es colombiano”, expresó.
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile se hizo eco de esto y, tras el análisis de la documentación, realizó la presentación oficial, que hoy finalmente fue desestimada. “Los hechos son demasiado graves y deben ser investigados a fondo por parte de la FIFA. El mundo del fútbol no puede cerrar los ojos ante tantas pruebas. No se puede aceptar la práctica de irregularidades graves y conscientes en el registro de jugadores, sobre todo cuando hablamos de una competición mundial. Debe existir juego limpio dentro y fuera de la cancha”, había expresado.
INFO. GENERAL
La modificación de la Orgánica del Tribunal de Cuentas a un paso de convertirse en Ley

Los proyectos para la puesta en marcha del Astillero Caleta Paula y la eximición de Ingresos Brutos a empresas radicadas o que busquen radicarse en las Zonas Francas de la provincia, también se encuentran próximas a ser sancionadas.
Esta mañana, presidida por el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados Javier Jara -en reemplazo del vicegobernador Fabián Leguizamón quien se encuentra a cargo del Ejecutivo Provincial- y con la presencia de 22 legisladores (a excepción del diputado Fernando Españon ausente por razones de salud), se desarrolló la 6° sesión ordinaria en el recinto de la Legislatura Provincial, donde se trataron y aprobaron proyectos de interés que impactan en la vida cotidiana de los santacruceños.
En este contexto, el proyecto de Ley N°101/25 elevado por el Poder Ejecutivo Provincial para modificar la Orgánica del Tribunal de Cuentas incrementando el número de miembros para garantizar la imparcialidad y la transparencia en el control del gasto público, pasó a cumplimentar el artículo 64° del reglamento interno de la Cámara de Diputados, quedando sujeto a observaciones durante 7 días hábiles en Secretaría General.
Lo mismo ocurrió con el proyecto de Ley N°067/25 del bloque Por Santa Cruz para el funcionamiento y puesta en marcha del Astillero del Puerto Caleta Paula, como así también el proyecto de Ley N°068/25 también del bloque oficialista que busca eximir del impuesto a los ingresos brutos a todas las empresas radicadas o que se instalen en las Zonas Francas de la provincia de Santa Cruz.
De igual modo, el proyecto de Ley N° 087/25 de autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) que plantea la posibilidad de la renegociación de los contratos de obras públicas a través de la incorporación del artículo 78 bis de la Ley Provincial N°2743, también pasó a cumplimentar el artículo 64° del reglamento interno.
Por otra parte, el proyecto de Ley N°180/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para establecer el Régimen de Inmunidades para Legisladores, Funcionarios y Magistrados, Fueros Parlamentarios para la provincia de Santa Cruz, pasó a las comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislación General, donde posteriormente será analizado en profundidad.
Por último, los legisladores designaron a la diputada, abogada Adriana Nieto, como miembro letrado para integrar el Tribunal de Enjuiciamiento.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Analizan el estado ambiental de cuerpos de agua en la cuenca de Río Turbio
-
RIO TURBIO17 horas atrás
Leve sismo sacudió Río Turbio sin causar daños
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Roberto Garro cuestiona la «desmemoria» política y defiende el trabajo conjunto con la Provincia
-
PROVINCIALES2 días atrás
Brizuela: “La Provincia no está para sostener a los municipios mal gestionados”