RIO TURBIO
La Fiesta de la Nieve en Río Turbio: Un éxito de turismo y deportes invernales
La Fiesta de la Nieve en la localidad de Río Turbio comenzó este viernes con gran afluencia de turistas y entusiastas de los deportes invernales, quienes también disfrutaron de diversos eventos culturales organizados por el Club Andino y la Municipalidad.
La Fiesta de la Nieve en la localidad de Río Turbio comenzó este viernes. Como estaba previsto, una importante cantidad de turistas se hicieron presentes para los deportes invernales, pero también para presenciar los eventos culturales.
Tal como estaba previsto para este viernes, el inicio de la Fiesta de la Nieve fue un éxito en la localidad de Río Turbio. El evento, organizado por el Club Andino y con la colaboración de la Municipalidad.
“La nieve no acompañó mucho, justo tuvimos una semana de bastante deshielo, pero las condiciones para esquiar siguen siendo óptimas, un poco más rápidas de lo normal, pero se puede esquiar tranquilamente. Quizás un poquito más tarde, hay que esperar que el sol afloje un poquito la nieve y se puede esquiar sin problemas”, indicó en primer lugar Daniel Zuliani, titular del Club Andino y organizador del evento.
En este contexto, invitó a la comunidad a sumarse porque “incluso ahora hay pronóstico de nieve, así que creo que esta semana vamos a levantar un poquito más”.
En este sentido, se manifestó satisfecho porque “está viniendo un montón de gente de afuera, mucho más gente de afuera que de la localidad, teniendo en cuenta que tenemos los precios más accesibles de Argentina para poder esquiar, el centro invernal más económico del país”, señaló.
“Aquí podés pagar algo así como $48.000 por el equipo más el pase, y en otro lugar solamente el pase, la pista de entrada está saliendo no menos de $70.000”, destacó Zuliani.
En cuanto a la festividad, remarcó que se lleva a cabo con “gran esfuerzo, teniendo en cuenta que es un poco compleja la situación del país, de la provincia y de nuestra localidad también, pero la gente hoy sigue viniendo, sigue apostando al club. Hoy tenemos más de 180 socios nuevos, que creo que es el reflejo de todo este trabajo que venimos haciendo desde hace 3 años. Todos los años nos vamos perfeccionando un poquito más, así que la verdad que venimos a full y muy contentos con todo lo que se está llevando a cabo, es decir, la Fiesta de la Nieve y las diferentes actividades. Las concesiones son las que realmente llevan a cabo el movimiento del centro invernal. Nosotros hoy tenemos cinco concesiones que son importantísimas: dos gastronómicas, una que es la parte de esquiar que es GP, la familia Gregori, después los chicos José y María alquilando equipos, y a la gente de Costex, haciendo caminatas en raquetas, nocturnas, diurnas que son un espectáculo y esquí de fondo”.
Consultado sobre los costos elevados de este deporte y quién realiza esta erogación, consignó que “de eso se encarga la concesión: trabajadores, mantenimiento, luz, la pista. Es un trabajo excesivamente arduo y por eso siempre recalcamos el papel que juega GP, que juega la familia Gregori en esta institución. Héctor (Gregori) es uno de los socios fundadores y ayer (por viernes) fue quien encabezó la bajada de antorchas con la bandera argentina y para nosotros es un orgullo tener a Héctor que todavía sigue esquiando y que tiene su edad, pero es un espectáculo verlo”.
“El trabajo que cumple el club Andino, que sería la razón social en sí, es el que desarrollamos, obviamente con las concesiones y con diferentes organizaciones como la municipalidad. Ahora estamos en el marco del Triatlón de la Nieve, el tercer año consecutivo, y ya los ciclistas están saliendo de 28 de Noviembre, los runners hace 7 km y con los esquiadores estamos esperando que afloje la pista para arrancar. La verdad es que estamos totalmente motivados”, culminó Daniel Zuliani.
RIO TURBIO
Colonias de verano en Juventudes: Caminata al Cañadón de Julia Dufour y visita a la Huerta «El Pocito»
En esta jornada disfrutaron de una emocionante caminata por el Cañadón de Julia Dufour, descubriendo hermosos lugares y disfrutando de una vista increíble.
Pero la sorpresa más deliciosa fue la visita a la Huerta «El Pocito», donde la familia Balmaceda nos recibió con una calidez y hospitalidad inigualables. Y para nuestra sorpresa, nos prepararon deliciosos batidos de frutas y verduras frescas provenientes de su propio huerto.
La familia Balmaceda nos mostró la importancia de la agricultura sostenible y la pasión por la tierra y la comunidad.
Desde el municipio agradecen a la familia Balmaceda por esta experiencia inolvidable y los hermosos platines de tomte cherry que nos regalaron
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales advirtieron sobre el impacto del aumento de tasas municipales en 28 de Noviembre
-
28 DE NOVIEMBRE22 horas atrás
Aldo Aravena aclaró la polémica por la suba de impuestos en 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES2 días atrás
Derivan de urgencia a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a paciente municipal accidentado en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
Rio Las Vueltas: Tres personas pierden la vida y 15 de ellas fueron rescatadas de una embarcación