RIO TURBIO
La Fiesta de la Nieve en Río Turbio: Un éxito de turismo y deportes invernales

La Fiesta de la Nieve en la localidad de Río Turbio comenzó este viernes con gran afluencia de turistas y entusiastas de los deportes invernales, quienes también disfrutaron de diversos eventos culturales organizados por el Club Andino y la Municipalidad.
La Fiesta de la Nieve en la localidad de Río Turbio comenzó este viernes. Como estaba previsto, una importante cantidad de turistas se hicieron presentes para los deportes invernales, pero también para presenciar los eventos culturales.
Tal como estaba previsto para este viernes, el inicio de la Fiesta de la Nieve fue un éxito en la localidad de Río Turbio. El evento, organizado por el Club Andino y con la colaboración de la Municipalidad.
“La nieve no acompañó mucho, justo tuvimos una semana de bastante deshielo, pero las condiciones para esquiar siguen siendo óptimas, un poco más rápidas de lo normal, pero se puede esquiar tranquilamente. Quizás un poquito más tarde, hay que esperar que el sol afloje un poquito la nieve y se puede esquiar sin problemas”, indicó en primer lugar Daniel Zuliani, titular del Club Andino y organizador del evento.
En este contexto, invitó a la comunidad a sumarse porque “incluso ahora hay pronóstico de nieve, así que creo que esta semana vamos a levantar un poquito más”.
En este sentido, se manifestó satisfecho porque “está viniendo un montón de gente de afuera, mucho más gente de afuera que de la localidad, teniendo en cuenta que tenemos los precios más accesibles de Argentina para poder esquiar, el centro invernal más económico del país”, señaló.
“Aquí podés pagar algo así como $48.000 por el equipo más el pase, y en otro lugar solamente el pase, la pista de entrada está saliendo no menos de $70.000”, destacó Zuliani.
En cuanto a la festividad, remarcó que se lleva a cabo con “gran esfuerzo, teniendo en cuenta que es un poco compleja la situación del país, de la provincia y de nuestra localidad también, pero la gente hoy sigue viniendo, sigue apostando al club. Hoy tenemos más de 180 socios nuevos, que creo que es el reflejo de todo este trabajo que venimos haciendo desde hace 3 años. Todos los años nos vamos perfeccionando un poquito más, así que la verdad que venimos a full y muy contentos con todo lo que se está llevando a cabo, es decir, la Fiesta de la Nieve y las diferentes actividades. Las concesiones son las que realmente llevan a cabo el movimiento del centro invernal. Nosotros hoy tenemos cinco concesiones que son importantísimas: dos gastronómicas, una que es la parte de esquiar que es GP, la familia Gregori, después los chicos José y María alquilando equipos, y a la gente de Costex, haciendo caminatas en raquetas, nocturnas, diurnas que son un espectáculo y esquí de fondo”.
Consultado sobre los costos elevados de este deporte y quién realiza esta erogación, consignó que “de eso se encarga la concesión: trabajadores, mantenimiento, luz, la pista. Es un trabajo excesivamente arduo y por eso siempre recalcamos el papel que juega GP, que juega la familia Gregori en esta institución. Héctor (Gregori) es uno de los socios fundadores y ayer (por viernes) fue quien encabezó la bajada de antorchas con la bandera argentina y para nosotros es un orgullo tener a Héctor que todavía sigue esquiando y que tiene su edad, pero es un espectáculo verlo”.
“El trabajo que cumple el club Andino, que sería la razón social en sí, es el que desarrollamos, obviamente con las concesiones y con diferentes organizaciones como la municipalidad. Ahora estamos en el marco del Triatlón de la Nieve, el tercer año consecutivo, y ya los ciclistas están saliendo de 28 de Noviembre, los runners hace 7 km y con los esquiadores estamos esperando que afloje la pista para arrancar. La verdad es que estamos totalmente motivados”, culminó Daniel Zuliani.
RIO TURBIO
«Siempre hubo predisposición del gobierno provincial para ayudar a Río Turbio»

El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, destacó la colaboración de la provincia con el municipio para garantizar salarios y funcionamiento, y remarcó que los conflictos podrían haberse evitado con diálogo.
El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, aseguró que el gobierno provincial mantiene su compromiso con el municipio de Río Turbio frente a las dificultades económicas que atraviesa.
«De hecho se hizo la reunión donde participó el intendente, un poco viendo la problemática que hoy se tiene en Río Turbio con las cuestiones más que nada salariales. La situación económica afecta a la provincia y también al municipio, y uno desde el gobierno no puede generar un compromiso que después no se pueda cumplir», afirmó Brizuelas.
El funcionario destacó que la colaboración incluye alternativas como el traslado de la masa salarial del Banco Nación al Banco Provincia, lo que permitiría al municipio acceder a ciertos beneficios, como giros en descubierto y leasing para la compra de maquinaria. En este sentido, explicó que «el mismo gobernador habló con la gente del Banco Provincia para que lo atiendan y pueda solucionar su inconveniente».
Brizuela subrayó la importancia del diálogo y la responsabilidad administrativa. «Si esto hubiese pasado antes, seguramente hoy no estaríamos hablando de este tema. Hay voluntad, hay ganas de que el gobierno provincial, que siempre estuvo presente, siempre colaboró, siempre ayudó», expresó.
El ministro remarcó que la deuda histórica del municipio con la caja de previsión y la caja de servicios sociales es significativa, pero que «la provincia siempre estuvo presente. El gobernador siempre estuvo predispuesto».
En referencia a los conflictos anteriores entre la gestión municipal y la provincia, Brizuela señaló que «lamentablemente cuando hay terceros o cuartos que por ahí opacan estas cosas queriendo demostrar que está todo mal, hoy día la situación es diferente, ahí está la solución».
Finalmente, el ministro enfatizó que más allá de las diferencias políticas, la prioridad es garantizar el bienestar de los empleados y la estabilidad de los servicios: «Yo puedo tener muchas diferencias con una persona, pero si veo que la gente realmente le puedo mejorar el sueldo o puedo mejorar su estabilidad de vida, no me importa la cara de la otra persona, aprovecho la situación de poder charlar, trabajar».
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Álvarez llamó a “defender YCRT y el trabajo santacruceño” en el lanzamiento de Provincias Unidas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal contra el ajuste de Milei y con guiño a YCRT: “La vamos a defender”
-
RIO TURBIO1 día atrás
“YCRT no se salva con subsidios, se salva con producción”: la recta final hacia Carboeléctrica Río Turbio S.A.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Samir Zeidan cuestionó al kirchnerismo: “No pueden cambiar de nombre y esperar que el vecino se olvide de 30 años de corrupción”