PROVINCIALES
La Federación Económica de Santa Cruz rechaza el anuncio del bono de $24.000 del gobierno nacional

La Federación Económica de Santa Cruz, manifiesta su disconformidad por el anuncio del Gobierno nacional de la implementación de un bono inconsulto y obligatorio de 24 mil pesos para los trabajadores privados.
Desde la entidad expresaron la necesidad de una recomposición en los ingresos de los trabajadores, pero «Debe entenderse que el sector pyme viene siendo golpeado por una fuerte crisis económica, con más de 4 meses consecutivos de caída de las ventas, sin ayuda financiera real y en un momento donde próximamente se tiene que abonar aguinaldo y vacaciones ya de por sí difíciles de cumplir en el marco de esta crisis, por lo que se entiende que el bono obligatorio e inconsulto anunciado desde el Ministerio de Trabajo de la Nación tendrá un preocupante impacto negativo que a en el sector.»
Por otra parte «Reiteramos que no se está en contra de que el trabajador mejore su remuneración, demostrado por ejemplo en que las paritarias se encuentran permanentemente abiertas, y que las pymes argentinas con mucho esfuerzo cumplen todos los acuerdos.»
«Estamos en contra de las decisiones unilaterales, de la improvisación del gobierno nacional que dice preocuparse de los trabajadores pero, no se preocupa ni se ocupa de cómo los empleadores van a conseguir los fondos para hacer frente a esta obligación» expresaron desde la institución que nuclea a pequeñas y medianas empresas de la provincia.
En base a eso, concluyeron: «Rechazamos enfáticamente esta decisión del Gobierno Nacional que con estas políticas intempestivas e inconsultas y que no consideran la realidad del sector Pyme, solo complican aún más a un sector que genera más del 70 % de los puestos de trabajo en la argentina.»
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
“Nuestra Bandera, un Sentimiento”: encuentro comunitario en el CIC Fátima para celebrar los valores patrios