Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

PROVINCIALES

La familia de Leandro Álvarez insiste que el joven no se ahogó en Mendoza y convoca a movilizar en Río Gallegos

Publicado

el



Una de las hermanas del joven riogalleguense fallecido el 13 de diciembre pasado en Luján de Cuyo, Mendoza, insistió en señalar que la muerte de su hermano no se dio como inicialmente la policía mendocina indicó y que a la familia no se la escucha en su reclamo y que hay pruebas que dan a entender que no es como se contó inicialmente.

Belén Álvarez, hermana de Leandro Álvarez, volvió a expresarse en redes sociales para pedir acompañamiento de amigos, familiares y la comunidad en general para manifestarse fuera de la casa de Gobierno de Santa Cruz para el martes, para pedir ayuda ante lo que señalan como una clara injusticia, al indicar que según las pruebas recolectadas por la propia familia, dan a entender que no falleció por ahogamiento, sino que alguien más pudo haberlo matado.

En su escrito, la joven manifiesta que el 13 de diciembre al mediodía «alguien le arrebato la vida, lo golpearon, o le quisieron robar no sabemos que pasó, sólo sabemos que la policía no hizo nada, primero no dejaban que lo veamos , 2 días después logramos verlo debido a la insistencia y cuando ingresamos a morgue, lo revisamos y constatamos que estaba con heridas y quemaduras que no eran producto de un ahogamiento.»

Asimismo, desde la familia del joven riogalleguense, expresó: «La policía nunca rastrillo la zona, nos falta una zapatilla y hoy, 19 19 días después mi hermano sigue en la morgue.»

En ese mismo sentido, la hermana del estudiante fallecido, indicó que pidieron ser querellantes, una nueva autopsia, copia de las cámaras, peritaje y todo fue rechazado por la fiscal Andrea Lazo de la fiscalía N° 21, sobre quien indicaron además que, tanto ella, como el jefe de investigaciones «nos manosearon y se burlaron del dolor de la familia» y agregó: «Ellos pensaron, claro como este pibe no es de Mendoza, decimos que se ahogó y listo.»

Por otra parte, la propia Belén Álvarez señala que «hay pruebas, fotos, audios, videos y sospechosos, que nosotros presentamos, pero a la fiscal eso no le sirve» y añadió que hay una testigo que no quiere declarar por miedo.

En ese marco, la joven convocó a una movilización a Casa de Gobierno en Río Gallegos para que el gobierno escuche y pueda colaborar con el pedido de la familia, porque según la hermana del joven «necesita justicia y el asesino está suelto.» (El Diario Nuevo Día)


Avisos

PROVINCIALES

Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

Publicado

el


La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.

En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.

Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.

Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.

También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.

La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.

Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.