SOCIEDAD
La escuela antártica de la Base Esperanza reabrirá sus puertas en 2022

El establecimiento, que depende del Ministerio de Educación fueguino, permaneció cerrado como consecuencia de los protocolos sanitarios derivados de la pandemia de coronavirus.

La escuela Nº 38 «Presidente Raúl Ricardo Alfonsín», que funciona en la Base Esperanza de la Antártida Argentina, reabrirá sus puertas en 2022 tras permanecer un año cerrada como consecuencia de los protocolos sanitarios derivados de la pandemia de coronavirus.
El establecimiento educativo que depende del Ministerio de Educación de Tierra del Fuego había sido el único del país en mantener actividades presenciales durante 2020, cuando se implementó el confinamiento general para evitar la propagación del coronavirus.
Sin embargo, debido a las restricciones impuestas por el Ministerio de Defensa para este año respecto del viaje de personas al Continente Blanco, las autoridades fueguinas resolvieron el cierre temporal de las instalaciones.
Una vez superada la peor etapa de la pandemia, las medidas de circulación se flexibilizaron y el Gobierno Provincial llevó a cabo en los últimos meses la tradicional selección de los maestros que se desempeñarán durante un año en la escuela antártica.
ESCUELA Nº 38
La escuela de la Base Esperanza tiene cuatro aulas: una sala de informática y biblioteca, una de nivel inicial, una de nivel primario y otra de nivel secundario.
Durante 2020 cursaron allí 14 alumnos: dos en el nivel inicial, siete en el nivel primario y cinco en el secundario, todos hijos de distintos matrimonios pertenecientes a la dotación de la base.
RIO TURBIO
Limpieza en distintos sectores de Rio Turbio

En vísperas de la primavera, desde el Municipio llevamos adelante tareas de limpieza y embellecimiento en calles, veredas, plazas y espacios públicos.

Tras el paso del invierno, nuestra ciudad necesita recuperar su brillo: retirar tierra, barro y residuos para que cada espacio vuelva a lucir renovado y listo para recibir la nueva estación.
Queremos que los vecinos disfruten de un entorno más limpio, ordenado y agradable, porque una ciudad cuidada también es sinónimo de bienestar.
Entre todos podemos mantener Río Turbio más lindo, más verde y preparado para florecer en esta nueva temporada.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike