Conectarse con nosotros

RIO TURBIO

La empresa YCRT presentó el borrador de un acta preacuerdo que fue rechazada en asamblea y continúan las medidas de fuerza

Publicado

el


E​l acta fue rechazada por la Asamblea General en todos sus términos. En la tarde de este viernes  después de cuatro hora de debate se realizó una Asamblea con los afiliados de ATE en boca de Mina, la cual  pasó cuarto intermedio para el día miércoles 18 del corriente.

Imagen ilustrativa

Este viernes por la mañana se reunieron -por una parte- en representación de YCRT, el Coordinador General, José Lucas Gaincerain, y el Gerente de Administración de Recursos Humanos,  Facundo Damián Grigüella; -por otra parte- la Comisión Administrativa de la Asociación Trabajadores del Estado, Seccional Rio Turbio -A.T.E  Walter Ramos en su carácter de Secretario General; por el Sindicato Asociación del Personal Superior Profesionales y Técnicos, Pablo Mercado en su carácter, de Secretario General y en representación del Sindicato Luz y Fuerza y  Luis Avendaño  en su carácter de Secretario General.

Luego de tratativas llevadas a cabo por las autoridades de YCRT y los representantes  de cada Sindicato, en relación a medida de fuerza que se encuentran llevando  a cabo personal dependiente de la Subgerencia de Mecánica, Talleres  y Abastecimiento y de la Gerencia General de Explotación desde el día 23 de julio ambas partes acordaron que la Empresa YCRT, abonará a los agentes que desde 1 de agosto de 2021 han dejado de percibir el rubro interior de mina y complemento interior de mina correspondiente al mes de julio, por haberse verificado que no cumplen tareas de manera permanente en interior de mina, el rubro «a cuenta de futuros aumentos» con sus respectivas implicancias, a los fines de no afectar las remuneraciones de los trabajadores de forma directa.

 Asimismo la Empresa, se compromete a realizar el mismo procedimiento para los agentes que se encuentren en situaciones similares ante el ordenamiento que administrativa y operativamente se lleva a cabo desde YCRT.

Esto importa que en lo sucesivo al verificarse que un trabajador  perciba un rubro que por la índole de sus tareas no le corresponda, a excepción del rubro cargo, reemplazo u ocupación transitoria, se procederá a deducir de sus haberes el mismo y se le abonará dicho importe como «a cuenta de futuros aumentos» con las implicancias de este ultimo. Ello con el solo fin de llevar a cabo un adecuado ordenamiento en las liquidaciones de haberes y no perjudicar de forma directa las remuneraciones de los agentes del Yacimiento.

 La Empresa se compromete a realizar una verificación exhaustiva de las labores que desarrolla cada trabajador que ha dejado de percibir el rubro interior de mina y en su caso complemento interior de mina, a los fines de re-evaluar la procedencia o no, de dicho rubro en la liquidación mensual del agente.

Le otorgará la posibilidad a cada trabajador -que ha cumplido tareas de forma permanente en interior de mina y, que luego por razones de servicios y/o voluntaria ha comenzado a prestar servicios  en superficie y dejó de percibir el rubro interior de mina y  de mina en su caso desde 1 de agosto de 2021- de retomar a sus labores  permanentes en interior de mina, debiendo convenirse este nuevo  cambio de situación de revista de manera bilateral entre el trabajador  y la Empresa, siempre que ello no implique un menoscabo al normal funcionamiento del área en la que el agente desarrolle actualmente sus tareas.

Por su parte la  Asociación de Trabajadores del Estado se obliga indefectiblemente a dejar sin efecto la medida de acción directa que comenzó el día 23 de julio, so pena de que si así no se cumpliere esta cláusula en el término de 24 hs posteriores a la firma, automáticamente quedará sin efecto en forma íntegra este instrumento, perdiendo con ello toda validez legal.

Los Sindicatos prestan total conformidad al proyecto de disposición que les fuera exhibido en cuanto a las reuniones quincenales que tendrán los delegados con los Subgerentes y/o Gerentes de los sectores que representan con la obligación ineludible de suscribir actas, como así también de la reunión que tendrán una vez al mes, los Secretarios Generales de cada Sindicato con la Coordinación General y los Gerentes y/o Subgerentes del Yacimiento para la evaluación de las actas.

La Empresa se obliga excepcionalmente a abonar los días desde que los trabajadores  hayan comenzado con la medida de fuerza comunicada por las Asociaciones Sindicales. Dejando expresa constancia que dicha obligación será solo para esta situación y por única vez, atento a que de continuar con medidas que afecten el normal funcionamiento de las áreas del Yacimiento, se respetarán los mismos conformes principios constitucionales, siempre que se realicen de acuerdo a los procedimientos vigentes.

Los Sindicatos previo a realizar asambleas y/o adoptar alguna medida de fuerza, sea directa y/o indirecta con sus afiliados y demás trabajadores, deben realizarla llevando a cabo todos los procedimientos correspondientes, comunicando fehacientemente esta decisión a la Empresa con la antelación suficiente, a los efectos de no entorpecer intempestivamente el normal y correcto funcionamiento de la Empresa.

La Empresa se compromete a comenzar el análisis de los reclamos salariales de años anteriores a esta Intervención.

Decisión en asamblea

En la tarde de este viernes  se realizó una Asamblea de ATE en boca de Mina, en la que se presentó el acta preacuerdo para ser evaluada por los trabajadores la cual  pasó cuarto intermedio para el día miércoles 18 del corriente.

Luego de dicha decisión tomada en asamblea, ATE emitió un comunicado a sus afiliados en los siguientes términos.

Queremos informar a todos nuestros representados que el acta que se eleva fue rechazada por la Asamblea General realizada en mina 5 a las 14:00 hs del día viernes 13 de agosto del corriente año en todos sus términos.

Por lo cual informamos que se continúa con la medida de fuerza bajo la misma metodología que hasta el momento.


RIO TURBIO

Comienza la Copa Lucindo Navea con siete grupos y mucha emoción

Publicado

el


El fin de semana arranca la Copa Lucindo Navea, organizada por Afusa Cuenca Carbonífera, con 27 equipos divididos en 6 grupos de cuatro y uno de tres. La competencia se disputará en el anexo polideportivo Hermanos Páez el fin de semana.

Autor tepasolapelota

Aunque aún no se conocen los detalles de como sera la fase final de la competencia, se espera que los equipos de cada grupo jueguen entre si y quizas los dos primeros de cada grupo y los mejores terceros avancen a los octavos de final, pero aun no hay confirmación oficial de la entidad. La organización no ha confirmado la estructura exacta del torneo, lo que ha generado algunas dudas entre los equipos participantes.

La Copa Lucindo Navea promete ser una competencia interesante con enfrentamientos entre equipos de diferentes categorías, lo cual podría entregar sorpresas en los resultados finales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.