Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

28 DE NOVIEMBRE

La Diputada Nieto Karina impulsó tratamiento de la problemática de YCRT en la Cámara de Diputados de Santa Cruz

Publicado

el


Trabajadores de YCRT exigieron la reactivación del ramal ferroportuario en la Cámara de Diputados de Santa Cruz

Este jueves se llevó a cabo una nueva sesión ordinaria en la Cámara de Diputados de Santa Cruz en la que se abordó la problemática de YCRT. La diputada Karina Nieto incluyó en el orden del día el tratamiento de una nota presentada por los trabajadores de Punta Loyola, en la que exigían la reactivación del ramal ferroportuario.

Durante la sesión, el trabajador de YCRT de Punta Loyola y capataz de vías y obras e inspector de la misma área, Javier Norris, explicó ante los diputados que el abandono del ramal es agonizante y que día a día ven cómo se está destruyendo. «Tenemos tres campamentos a 100 km de Río Gallegos, que se llama Gobernador Moyano, tenemos otro que está a 140 km, Ingeniero Cappa y otro campamento, otra base más en el Turbio viejo y el abandono es total. Nos entran a robar, ponemos rejas, rompen las rejas. Nosotros hace un tiempo que no podemos salir a la vía por la problemática que no tenemos inversión en la parte rodante de la vía», denunció Norris.

“Hoy por hoy no tenemos nada, 1 sola camioneta, la autovía no anda hace más de dos años y lo que tienen que pagar son $172.000 para reparar y para que nosotros podamos salir a las vías a laburar. No tenemos inversión de ningún tipo. Hace un tiempo atrás, nos entraron a robar y nos sacaron casi  medio millón de pesos en herramientas de trabajo que lamentablemente son puntuales para la practicidad del trabajo. Nos robaron esas herramientas y ahora nosotros no podemos hacer nada”, lamentó

Además, explicó que la vía de 75 cm de trocha tiene una historia de 78 años y hoy se encuentra en un estado deplorable debido a la falta de mantenimiento. «En la última renovación solo se renovó el 30 por ciento después el resto de la vía está igual que en el año 46», afirmó.

El trabajador también contó que en una intervención anterior fue despedido, pero luego recuperó su puesto. «Pensé que este gobierno sería mejor, pero fue peor. Este gobierno y todos los anteriores nos han hecho mucho daño», lamentó y agregó: «Los trabajadores no podemos seguir en una situación peor de la que estamos hoy».

También mencionó que el subgerente que han puesto es una persona inoperante que no sabe nada.” Lo pusieron ahí porque no tenían otro lugar donde colocar a esa persona. Es una vergüenza. Tenemos personal idóneo en la casa 2, donde se encuentran las oficinas, para hacer el trabajo del puerto y del ferrocarril. No necesitamos un subgerente así, necesitamos a alguien que trabaje, que conozca el trabajo y hable por su conocimiento y no por su falta de conocimiento. A todos los trabajadores de YCRT nos tachan de vagos y gremialistas porque estamos reclamando por nuestros derechos. Venimos de una clase social de trabajadores y no es posible que nos esté pasando lo que nos está sucediendo hoy”, sostuvo

Norris también denunció la falta de inversión en el parque automotor y la falta de medios de movilidad e indumentaria para los trabajadores. «No tenemos nada. No invirtieron nada en nuestro yacimiento», señaló.

La diputada Karina Nieto explicó que este tema tiene mucho que ver con el lugar donde nació y que la lucha viene de años. «Esta nota ha sido presentada en los últimos días, pretendíamos y estaba hablado con algunos de los trabajadores de Punta Loyola, poder hacer una mesa de trabajo y habíamos consensuado con algunos diputados presidentes de la Comisión de Energía, de Minería y de Trabajo hacer una plenaria donde podamos participar todos», dijo Nieto. «La mesa de trabajo la podemos hacer igual pero es para que no pase mucho tiempo más ya que vamos a sesionar recién en junio», agregó.

Los trabajadores de YCRT exigen una solución urgente a la problemática del abandono del ramal ferroportuario y esperan que las autoridades tomen medidas concretas para reactivarlo y garantizar así su derecho al trabajo en condiciones dignas.


28 DE NOVIEMBRE

Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético

Publicado

el


En un importante paso hacia la integración de la educación técnica y el mundo laboral, jóvenes estudiantes de la localidad comenzaron a realizar prácticas profesionales en distintas áreas de la empresa SPSE, gracias a un acuerdo firmado entre la Escuela de Educación Profesional EIPE y la Gerencia de Distrito de SPSE.

El acuerdo fue formalizado semanas atrás por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE,  Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín.

A través de esta articulación, los jóvenes tienen la oportunidad de profesionalizarse, adquiriendo experiencia técnica y fortalecer su perfil profesional en el ámbito energético, un sector clave para el desarrollo de la provincia. Además, esta iniciativa busca facilitar la inserción laboral temprana y el fortalecimiento de capacidades en un entorno real de trabajo.

El impacto positivo de la colaboración

La unión entre la educación técnica y las empresas es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. Gorjon destacó que “este acuerdo refleja nuestro compromiso con el desarrollo de la juventud de 28 de Noviembre, dándoles la oportunidad de formarse con una experiencia directa y valiosa que les permitirá enfrentar el mercado laboral con mayor preparación”.

Oportunidades para el futuro

El acuerdo busca crear un puente real entre los jóvenes y el sector energético, con miras a brindarles nuevas oportunidades laborales y fomentar el crecimiento profesional en la región. A través de este programa, el SPSE y las instituciones participantes se comprometen a seguir promoviendo proyectos que favorezcan el desarrollo local y la capacitación técnica de la juventud.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.