Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

La comunidad de 28 de Noviembre en alerta: buscan a Rocío Aldana Quinteros

Publicado

el



Rocío Aldana Quinteros, de 27 años, desapareció recientemente en 28 de Noviembre. La policía solicita la colaboración de la ciudadanía para dar con su paradero.


La localidad de 28 de Noviembre se encuentra en estado de alerta ante la desaparición de Rocío Aldana Quinteros, una joven de 27 años cuyo rastro se perdió recientemente. La Dirección General de Policía ha emitido un pedido de colaboración a la ciudadanía para ayudar en su búsqueda.

Rocío es descrita como una persona de contextura robusta, con cabello ondulado castaño claro, tez blanca y un piercing en la nariz. Al momento de su desaparición, vestía una campera deportiva marca Rivera color blanca con mangas rojas y negras, pantalón de gimnasia negro, y zapatillas negras.

Los esfuerzos de búsqueda se han intensificado y las autoridades instan a quienes tengan cualquier información relevante a comunicarse de inmediato a la línea 911 o acercarse a la comisaría más cercana. La participación de la comunidad es fundamental para encontrar a Rocío y garantizar su bienestar.

Para más detalles y actualizaciones, se recomienda visitar el Sistema de Registro de Personas Extraviadas, donde se publican avisos y novedades sobre casos similares en la región.

La colaboración y el compromiso de todos son esenciales para resolver esta situación de manera rápida y efectiva.


INFO. GENERAL

Despidos en el Parque Nacional Los Glaciares: una crisis que afecta la operación y el turismo

Publicado

el


La secretaria general de ATE El Calafate, Corina Gonzales, denunció nuevos despidos en el Parque Nacional Los Glaciares, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de la Argentina, ubicado en la provincia de Santa Cruz. Esta es la segunda vez en menos de un año que se registran cesantías en la institución, lo que está generando un impacto negativo en su funcionamiento y en la experiencia de los miles de turistas que visitan la región.

Un panorama preocupante

En julio de 2024, 13 trabajadores fueron despedidos, entre ellos personal de mantenimiento, maestranza y administrativos. Aunque se logró reincorporar a tres de ellos, la situación ha vuelto a repetirse. Esta vez, los despidos afectaron a cinco empleados esenciales:

Dos administrativos de la intendencia.

Una brigadista y dos trabajadores de sendas que prestaban funciones en la Zona Norte, El Chaltén.

Gonzales subrayó que los trabajadores despedidos tenían antigüedad y registros impecables en sus legajos, por lo que no existe justificación para estas medidas.

Impacto en la operación del Parque

La falta de personal ha dejado sin trabajadores en el área de sendas y ha reducido significativamente la cantidad de brigadistas disponibles. Esto se agrava en plena temporada alta, cuando miles de turistas recorren el Parque, lo que incrementa la demanda de mantenimiento, control y atención a las emergencias.

“La operación del Parque está en riesgo. Los trabajadores que quedaron están recargados, y la calidad de los servicios que podemos ofrecer a los visitantes se ve afectada”, advirtió Gonzales.

Una decisión que afecta al turismo y a la conservación

El Parque Nacional Los Glaciares no solo es un sitio natural de gran importancia, sino también un motor económico clave para la región, atrayendo a miles de visitantes nacionales e internacionales. La reducción de personal impacta directamente en la seguridad de los turistas, la conservación de las áreas protegidas y la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia, como incendios o accidentes en las sendas.

Un llamado a la reincorporación y al diálogo

Desde ATE El Calafate se exige la inmediata reincorporación de los trabajadores despedidos y se solicita un espacio de diálogo con las autoridades para abordar la crisis en Parques Nacionales. “Estas medidas no solo afectan a las familias de los trabajadores cesanteados, sino también a la comunidad de El Calafate y a todos los que valoran la conservación de nuestro patrimonio natural”, afirmó Gonzales.

Un desafío para el futuro

Los despidos en el Parque Nacional Los Glaciares son parte de una problemática más amplia que enfrenta la Administración de Parques Nacionales en todo el país, con recortes presupuestarios, precarización laboral y falta de políticas de conservación sostenibles.

La situación en Los Glaciares es un recordatorio urgente de la necesidad de priorizar la preservación ambiental y el bienestar de los trabajadores, pilares fundamentales para garantizar el desarrollo sustentable de los parques nacionales argentinos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.