INFO. GENERAL
«La cancha era un desastre»: la queja de Scaloni y los jugadores por el campo de juego

Los jugadores de la Selección argentina y el DT Lionel Scaloni criticaron el estado del campo de juego en el Mercedes Benz Stadium luego del triunfo 2-0 sobre Canadá en el partido inaugural de la Copa América.
«Menos mal que ganamos, si hubiésemos perdido diría lo mismo: hace siete meses sabemos que vamos a jugar acá y hace dos días cambiaron el césped», arremetió Scaloni al comenzar su conferencia de prensa después del partido. «El estadio es hermoso, pero con el césped de hoy no esta a la altura para este tipo de jugadores. Hoy le ganamos al rival y la cancha», remarcó.
En la misma línea se había pronunciado el arquero Emiliano «Dibu» Martínez. «Es muy difícil siempre el primer partido, pero la cancha fue un desastre. Parecía un trampolín. Te das cuenta que nos ponen cosas en el camino, pero este equipo lo saca adelante», dijo.
Otro jugador fundamental fue el delantero Julián Álvarez, que no marcaba desde el Mundial de Qatar 2022: «Era importante ganar por más que sea el primer partido», y también se quejó del estado del campo de juego: «No estaba en las mejores condiciones».
Por último, el defensor central Cristian «Cuti» Romero se lamentó porque «es lamentable tener que jugar con una cancha tan fea«, aunque destacó: «Hicimos un buen partido y estoy muy contento de arrancar con el pie derecho. Hoy en día la dificultar va a ser del doble, tenemos que tener en la cabeza que todos los partidos van a ser así, pero el equipo sabe sufrir».
INFO. GENERAL
La Provincia actualiza la normativa de caza deportiva 2025

En este sentido, se retiró al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la habilitación para caza deportiva 2025.

La Resolución N°138/2025, emitida el 1 de abril y válida hasta el 31 de agosto del corriente año, por el Consejo Agrario Provincial, excluyó al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la lista de especies habilitadas para la caza deportiva en la provincia de Santa Cruz.
Estas tres especies nativas habían estado incluidas durante décadas en las reglamentaciones de caza deportiva. Una revisión técnica actualizada demuestra que los cazadores deportivos, en general, no optan por estas especies. Con esta decisión, se implementa un nuevo enfoque basado en evidencia científica y participación de equipos técnicos especializados.

La resolución actualiza el marco normativo e incorpora nuevos criterios para la evaluación de especies. Además, se avanza en la articulación con organismos de fiscalización para reforzar los controles y garantizar el cumplimiento de la normativa.
El Consejo Agrario Provincial recuerda que la caza deportiva solo está permitida para aquellas especies expresamente habilitadas por la normativa vigente. La caza de especies no autorizadas constituye una infracción.
Ante cualquier hecho de caza ilegal, se solicita a la comunidad realizar la denuncia formal de inmediato en la comisaría más cercana y notificar por Whatsapp a la Dirección de Fauna Consejo Agrario Provincial 2966 279178.
La conservación y el manejo de la fauna es una responsabilidad colectiva. Esta medida representa un paso hacia una gestión más integral, transparente y sostenible del patrimonio natural de Santa Cruz.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES1 día atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO1 día atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Representantes del Poder Legislativo acompañaron a deportistas en la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025