SOCIEDAD
La calle de los trabajadores


Hay algo que va quedando poco a poco más claro y es que la resistencia al modelo que representa Javier Milei la están protagonizando los trabajadores. Son los despedidos, los precarizados y los organizados en sus sindicatos. La representación de este movimiento quedó expresada en la masiva marcha que protagonizó principalmente la CGT este 1º de mayo, pero también las dos CTA y los trabajadores de la economía popular organizados en la UTEP. Todos, como hacía años no sucedía, marcharon por el día del trabajador y de la trabajadora y le avisaron al Presidente que están dispuestos a hacer fracasar su plan para destruir el Estado y los derechos laborales.
Desde el 10 de diciembre a la fecha, la CGT se ha convertido en uno de los pilares de esta resistencia. Por convicción y por necesidad su conducción se zambulló en esta pelea a pesar de la desconfianza que le dedicaron y todavía le destinan propios y extraños. Un protagonismo que le otorga una potencia política que sobresale por encima del Partido Justicialista, donde todavía prevalece la ausencia de una conducción indiscutida.
Esa fortaleza que va adquiriendo se expresa también en el comunicado de la central obrera. Ahí advierten su decisión de «participar en el diseño de la sociedad a la que aspiramos». Todo un debate que se irá desarrollando, en lo posible, en un carril paralelo. La CGT llamó a la «construcción de un programa de consenso multisectorial» que tienda a generar una Argentina del «desarrollo, la producción y el trabajo, solidaria, inclusiva y con igualdad de oportunidades».
Ahora, como última etapa del segundo plan de lucha que elaboró la central sindical desde el desembarco libertario en la Casa Rosada, se avecina el nuevo paro nacional. El del 9 de mayo, a diferencia del realizado en enero, no tendrá una marcha. Desde los años del macrismo, la CGT nunca estuvo tan en la calle como en estos meses. Por caso, fue parte de las movilizaciones del 8 y del 24 de marzo. También participó de la multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública del 23 de abril y este miércoles, por todos los y las trabajadoras protagonizaron una marcha que superó en magnitud lo que habían imaginado.
RIO TURBIO
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio

La Municipalidad avanza con la reparación y puesta en funcionamiento de equipos fundamentales para el plan invernal. Se adquirieron cinco nuevos motores y se trabaja en la recuperación total del parque automotor.
En el Taller de la Municipalidad de Río Turbio se llevan adelante tareas clave de reparación de maquinaria pesada, esenciales para garantizar el cumplimiento del plan invernal. Carlos Mangifesta, trabajador municipal, confirmó que «se están realizando importantes inversiones impulsadas por el intendente Darío Menna y su equipo»
Entre las tareas en curso se encuentra la colocación de un nuevo motor en una motoniveladora, junto con la reparación del sistema de cuchilla. Además, otra máquina sin tracción fue enviada a El Calafate y se espera que esté operativa en los próximos días.
«La inversión incluye la compra de cinco motores: para dos cargadoras (una grande y otra chica), un camión de recolección y dos motoniveladoras. El objetivo es restituir el funcionamiento completo del parque automotor y garantizar la operatividad de los equipos durante los meses de mayor exigencia climática»
Mangifesta destacó «el compromiso y la juventud del equipo de trabajo municipal», subrayando la importancia del esfuerzo conjunto para poner nuevamente en marcha maquinaria clave que permanecía parada. A principios de la próxima semana, se prevé la puesta en marcha de la primera motoniveladora, marcando un hito en este proceso de recuperación.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES19 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa