PROVINCIALES
La Caja de Servicios Sociales invita a repensar el Síndrome de Down

Cada 21 de marzo desde 2012, por iniciativa de la Asamblea General de las Naciones Unidas se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down. El Gobierno de Santa Cruz, a través de la obra social de les trabajadores del estado, invita a repensar la salud integral de las y los pacientes con este diagnóstico.
En referencia a las prestaciones médicas, las personas con este síndrome que cuenten con Certificado Único de Discapacidad, contarán con una cobertura al 100% de todos los servicios profesionales inherentes a la patología. “La atención en referencia a la discapacidad en sus caracteres intelectuales o físicas está garantizada” explicó el auditor médico Marco Antonio Paneque.
No obstante, el objetivo de esta fecha es invitar a una reflexión colectiva sobre lo diverso e inclusivo que son los espacios sociales, desmitificando las falsas premisas que generan barreras a la hora de reconocer a lxs pacientes como sujetos de derecho. “No todas las personas con síndrome de down tienen discapacidad intelectual severa y esto no limita el desarrollo de, por ejemplo, una carrera universitaria o una vida independiente” agregó el doctor de la Caja.
El profesional de la salud explicó que tendemos a creer que la esfera afectiva sexual es incompatible con las personas con discapacidad. Explicó que “la diferencia o la diversidad no deja de ser parte de la sociedad y necesitamos espacios de escucha inclusivos con todo lo que genera tabú o perjuicios; discapacidad, enfermedades de transmisión sexual, enfermedades poco frecuentes, género, raza”.
“Otro mito a derribar es la expectativa de vida. Se creía que rondaba los 40 años, pero gracias a los avances médicos y tecnológicos se ha ampliado la brecha y se ven pacientes más longevos, que envejecen” agregó Marco Antonio Paneque. Entender que el Síndrome de Down cuenta con patologías que no son exclusivas de dicha enfermedad como trastorno del lenguaje, impulsividad y déficit de atención, es el primer paso para gestar realidades amigables y respetuosas con cada uno de los diagnósticos, dentro y fuera de las instituciones de salud.
PROVINCIALES
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.
También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.
“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.
Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO1 día atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz