Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

La Caja de Previsión Social reclama por la partida presupuestaria nacional

Publicado

el


El presidente de la Caja de Previsión Social de Santa Cruz, Marcial Cané, habló acerca del recorte en los fondos previsionales nacionales para el funcionamiento del organismo provincial. Al respecto, describió las acciones a seguir desde el Ejecutivo.

A propósito de este hecho, el presidente de la Caja de Previsión Social en diálogo con Canal 9, dijo que “a principios de la semana pasada, se informó que la ANSES no iba a repartir más fondos a las cajas que no fueron transferidas a nación, que son 13 provincias. Entre ellas, estamos nosotros”.

En cuanto a la postura de la Caja ante esta situación, expresó que “nosotros estamos trabajando para pedir los fondos que nos corresponde. Va a ser un trabajo difícil, pero a fin de la semana pasada salió el ministro del interior, Guillermo Francos, que había sido una información falsa y en ningún momento el gobierno nacional tenía la intención de recortar los fondos previsionales a las provincias”.

Por otro lado, explicó como viene siendo la articulación con la ANSES desde el inicio de la gestión: “Desde enero a la fecha, la ANSES no hizo ningún tipo de aporte. Según ellos, tienen que chequear y analizar algunas cuestiones que nosotros tendríamos que transferirles”.

“Ya tuvimos una primera reunión con autoridades nacionales que responden a la ANSES y lo primero que nos dijeron es que no hay plata, aunque necesitamos la información”, comentó sobre este tema.

También, manifestó que “próximamente tenemos una reunión con el Consejo Federal de la Previsión, del cual formamos parte y estamos preparando un documento en conjunto para enviar al gobierno nacional y de esta manera, se revea esta medida”.

Asimismo, detalló la importancia de estos fondos nacionales para el funcionamiento de la Caja Previsional provincial: “El convenio que se firmó el año pasado con la ANSES, contribuyó en 4 mil millones hasta el 31 de diciembre.  Esto representa un 10% del déficit que tiene la Caja”.

En este mismo punto, profundizó y declaró que “si esta relación sigue firme, nosotros creemos que este año vamos a tener un déficit de 70 mil millones de pesos y ellos nos aportarían entre 7 o 10 mil millones”.  

Para cerrar, reveló cómo se está manteniendo la Caja de Previsión y en cuanto afecta esta decisión del gobierno nacional al provincial: “Todos estos fondos que hoy no están, lo está absorbiendo el gobierno a través del tesoro provincial. Esto perjudica otras obligaciones que tiene el gobierno como la salud, educación, entre otros”. 


Avisos

PROVINCIALES

El vicegobernador Fabián Leguizamón y diputados participaron de la Argentina Mining Sur 2025

Publicado

el


El evento internacional que reúne a los principales referentes de la minería contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo, con Santa Cruz como la principal provincia exportadora minera.

Esta mañana, el vicegobernador Fabián Leguizamón participó de apertura de la Argentina Mining Sur 2025, el evento internacional del sector minero argentino que se llevó a cabo en El Calafate, junto al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal; el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez; y el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; entre otras autoridades, legisladores y funcionarios, para reafirmar el compromiso de nuestra provincia con la actividad minera, con Santa Cruz consolidada como la principal provincia exportadora y el motor de la minería de todo el país.

En este marco, Leguizamón remarcó: “Es un orgullo poder estar presentes en esta exposición minera que tiene como principal protagonista a Santa Cruz, como motor de la minería a nivel nacional, a fin de poder visibilizar el trabajo en este rubro, conocer los distintos proyectos de exploración, establecer vínculos con referentes del sector, posicionar a nuestra provincia como un sitio estratégico para atraer futuras inversiones y potenciar el desarrollo de la industria minera en nuestra provincia”.

Además, estuvieron presentes los diputados del bloque oficialista Por Santa Cruz, Santiago Aberastain, Fernando Pérez, Piero Boffi y Fernando Martínez, quienes destacaron la importancia del evento y la participación del Gobierno de Santa Cruz teniendo en cuenta que el mismo constituye una oportunidad única para estrechar lazos comerciales con otros actores claves del sector minero, potenciar la producción y el desarrollo local, y ofrecer productos y servicios, entre otros aspectos.

Por otra parte, el vicegobernador Fabián Leguizamón y los diputados escucharon las palabras del gobernador, Claudio Vidal, quien en su discurso destacó que “la única forma de salir adelante es con trabajo, educación y producción”, resaltando la riqueza de recursos y el enorme potencial que posee Santa Cruz. Del mismo modo, el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez enfatizó: “Tenemos la obligación de trabajar en conjunto para propiciar más exploración, producción y empleo, lo cual va a ser acompañado por este Gobierno”.Por último, los representantes del Poder Legislativo recorrieron los diferentes stands; entre ellos, los stands del Ministerio de Energía y Minería con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el de FOMICRUZ S.E., donde se exhibieron proyectos en etapas de exploración y producción.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.