PROVINCIALES
La Caja de Previsión Social reclama por la partida presupuestaria nacional

El presidente de la Caja de Previsión Social de Santa Cruz, Marcial Cané, habló acerca del recorte en los fondos previsionales nacionales para el funcionamiento del organismo provincial. Al respecto, describió las acciones a seguir desde el Ejecutivo.
A propósito de este hecho, el presidente de la Caja de Previsión Social en diálogo con Canal 9, dijo que “a principios de la semana pasada, se informó que la ANSES no iba a repartir más fondos a las cajas que no fueron transferidas a nación, que son 13 provincias. Entre ellas, estamos nosotros”.
En cuanto a la postura de la Caja ante esta situación, expresó que “nosotros estamos trabajando para pedir los fondos que nos corresponde. Va a ser un trabajo difícil, pero a fin de la semana pasada salió el ministro del interior, Guillermo Francos, que había sido una información falsa y en ningún momento el gobierno nacional tenía la intención de recortar los fondos previsionales a las provincias”.
Por otro lado, explicó como viene siendo la articulación con la ANSES desde el inicio de la gestión: “Desde enero a la fecha, la ANSES no hizo ningún tipo de aporte. Según ellos, tienen que chequear y analizar algunas cuestiones que nosotros tendríamos que transferirles”.
“Ya tuvimos una primera reunión con autoridades nacionales que responden a la ANSES y lo primero que nos dijeron es que no hay plata, aunque necesitamos la información”, comentó sobre este tema.
También, manifestó que “próximamente tenemos una reunión con el Consejo Federal de la Previsión, del cual formamos parte y estamos preparando un documento en conjunto para enviar al gobierno nacional y de esta manera, se revea esta medida”.
Asimismo, detalló la importancia de estos fondos nacionales para el funcionamiento de la Caja Previsional provincial: “El convenio que se firmó el año pasado con la ANSES, contribuyó en 4 mil millones hasta el 31 de diciembre. Esto representa un 10% del déficit que tiene la Caja”.
En este mismo punto, profundizó y declaró que “si esta relación sigue firme, nosotros creemos que este año vamos a tener un déficit de 70 mil millones de pesos y ellos nos aportarían entre 7 o 10 mil millones”.
Para cerrar, reveló cómo se está manteniendo la Caja de Previsión y en cuanto afecta esta decisión del gobierno nacional al provincial: “Todos estos fondos que hoy no están, lo está absorbiendo el gobierno a través del tesoro provincial. Esto perjudica otras obligaciones que tiene el gobierno como la salud, educación, entre otros”.
PROVINCIALES
Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer

Paulo Croppi, responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, fue removido de su cargo por el Gobierno Nacional luego del repudio generalizado que generó la demolición de la obra del escultor Miguel Villalba en homenaje al escritor e historiador Osvaldo Bayer.
El Gobierno de Javier Milei oficializó la cesantía de Paulo Croppi, quien se desempeñaba como jefe del Distrito 23 de Vialidad Nacional en Santa Cruz. La decisión se conoció a través de una disposición interna a la que accedió La Opinión Austral, en la cual se solicita iniciar las actuaciones para formalizar la desafectación de Croppi, así como la de Raúl Borquez, otro funcionario vinculado a la jefatura.
Croppi había quedado en el centro de la polémica tras difundirse un video en el que se observa una retroexcavadora destruyendo el monumento en homenaje a Osvaldo Bayer. La obra, realizada por el escultor Miguel Jerónimo Villalba, estaba ubicada en el ingreso norte de la ciudad de Río Gallegos, a pocos metros del control policial de Güer Aike.
La demolición generó una ola de críticas y expresiones de repudio desde distintos puntos del país, en defensa de la figura del escritor, periodista e historiador, fallecido en 2018, quien es considerado un símbolo de la memoria, los derechos humanos y la lucha contra la impunidad.
En la misma disposición se encomendó a la abogada Andrea Lebrand que asuma de manera transitoria el despacho de la jefatura del Distrito 23, “hasta tanto se determine quién revestirá como titular de esa función jerárquica y/o se adopte una decisión equivalente”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES1 día atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Representantes del Poder Legislativo acompañaron a deportistas en la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025