INFO. GENERAL
La Asociación Provincial de Cannabis Medicinal obtuvo la personería jurídica: «Es un tema salud pública»

Así lo manifestó Walter Doolan, vocal de AProCaM, en dialogó con Radio Nuevo Día. Habló sobre el reconocimiento legal de esta entidad provincial y afirmó: «Es una respuesta a una demanda del colectivo canábbico argentino y acá no hay banderas políticas, hay gente que necesita una regulación para mejorar su calidad de vida”.

La Asociación Provincial de Cannabis Medicinal (AProCaM) que cuenta con referentes en el sur, el centro y el norte de Santa Cruz, obtuvo el pasado lunes su personería jurídica.
De esta forma, la entidad provincial sin fines de lucro logró un marco legal en el cual desarrollar sus actividades para la concientización y regulación de esta planta con fines terapéuticos.
Radio Nuevo Día 100.9 se contactó con Walter Doolan, vocal de AProCaM, quién manifestó: “Todavía estamos disfrutando de este momento, es una respuesta a una demanda del colectivo canábbico argentino y acá no hay banderas políticas, hay gente que necesita una regulación para mejorar su calidad de vida”.
Del mismo modo, indicó que debieron esperar más de un año para conseguir esta personería jurídica debido a los procedimientos burocráticos y el contexto de pandemia.
“Estamos súper agradecidos por el hecho de alcanzar esto. Ahora somos oficialmente la primera asociación civil sin fines de lucro en Santa Cruz de canabbis medicinal”, expresó.
Doolan hizo hincapié en la Ley 27.350 creada en 2017, que tiene por objeto establecer un marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de Cannabis y sus derivados.
A propósito, señaló: “El año pasado el Presidente de la Nación la puso en vigencia y todas las provincias se adhirieron a la misma, acá también. A lo ancho y largo de la Argentina tenés más 50 asociaciones civiles sin fines de lucro, clubes de cultivo y ONG que están llevando adelante la misma lucha”.
A su vez, aseveró que en nuestra provincia todavía es necesario avanzar en el desarrollo y educación de esta planta medicinal.
“A nivel local no han dicho absolutamente nada y hay un montón de provincias que ya están súper avanzadas, que incluso instruyeron a las fuerzas armadas para que no te revienten la casa porque tenés una planta con fines terapéuticos”, precisó.
Doolan reprochó que aún esperan una respuesta por parte de ciertos funcionarios para efectivizar la regulación del cannabis medicinal tanto a nivel provincial como municipal.
“Nos dijeron que nos la iban a dar e iban a brindar los instrumentos legales. Ahora nosotros ya estamos preparando las notas correspondientes para ejercer una presión sana y materializar esto”, enfatizó.
Y agregó: “Esto es un tema de salud pública y estamos hablando de un planta medicinal, no de una droga. Sus componentes y derivados son 100% orgánicos y naturales”.
Para cerrar, adelantó que AProCaM tiene proyectado tramitar su propia sede para asistir a las personas de manera virtual y presencial.
“Necesitamos poder interactuar con la gente porque nosotros escuchamos a las personas, no solo le damos la oportunidad de asociarse o de conseguir aceite de canabbis”, concluyó .
(El Diario Nuevo Día)
INFO. GENERAL
Abrieron sobres de licitaciones para la obra de ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación y del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), realizó este viernes los actos de apertura de sobres de licitaciones para la refacción integral del Colegio Provincial de Educación Secundaria N°48, de la localidad de Pico Truncado.
Encabezaron el acto el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido y el presidente del IDUV, Cristian Mansilla. Estuvieron presentes el intendente de Pico Truncado, Pablo Anabalón, la intendenta de Piedra Buena, Analía Farías; la vicepresidenta del CPE, Esther Pucheta; la directora Provincial de Educación Secundaria, Norma Gatica; el vocal por el Ejecutivo del IDUV, Pablo Álvarez y la gerenta Administrativa, Carina Vera.
La obra prevé un plazo de ejecución de seis meses con un presupuesto oficial de $542.737.123,58 para la edificación de dos aulas, destinadas al área pedagógica; para el área de servicios contempla un depósito de gimnasio, un depósito general, baños, sala de máquinas, una cocina y un hall nexo de gimnasio, más las refacciones generales de establecimiento.
En este marco, Daniel Álvarez destacó la importancia de la reactivación de la obra pública en la provincia, porque no solo genera empleo en el sector de la construcción, sino que también garantiza mejor infraestructura para nuestras escuelas.
“En un país donde la obra pública está paralizada, Santa Cruz demuestra que se puede avanzar. Terminar lo que estaba detenido es una decisión política y un compromiso con la educación de nuestros jóvenes”, afirmó.
Asimismo, el jefe de Gabinete subrayó que cada licitación publicada refleja el trabajo de equipos comprometidos en llevar adelante proyectos que impactan directamente en las comunidades educativas de toda la provincia.
Por su parte, el intendente Anabalón indicó que la apertura de sobres para la ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado, incluye la construcción de dos aulas, baños y la reactivación del gimnasio, el cual estuvo paralizado desde hace más de seis años. En ese sentido, hizo hincapié en lo importante de continuar con la recuperación de obras para garantizar el normal funcionamiento de las instituciones educativas.
“El gobierno provincial mantiene una fuerte decisión política de apostar a la educación. Esto se refleja en la inauguración del Colegio Secundario N°85 durante el año pasado, así como en las tareas de mantenimiento y mejoras que se realizan en distintos establecimientos de toda Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el intendente manifestó que la ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado representa un paso más para dar respuesta a una demanda largamente esperada por la comunidad.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura