Conectarse con nosotros
Miércoles 30 de Julio del 2025

SOCIEDAD

La apertura del ingreso de turistas extranjeros en septiembre se mantiene vigente

Publicado

el


«Tenemos que seguir avanzando con las segundas dosis, y el mes próximo podremos evaluar que vengan turistas extranjeros con dos dosis. Empezando por los países limítrofes», precisó a NA una alta fuente del Gobierno.

El Gobierno nacional proyecta «seguir avanzando» con la campaña de vacunación contra el coronavirus para «estar en condiciones de evaluar» el ingreso de turistas extranjeros desde septiembre.

«Tenemos que seguir avanzando con la aplicación de las segundas dosis, y el mes próximo podremos estar en condiciones de evaluar que vengan turistas extranjeros con dos dosis. Empezando por los países limítrofes», precisó a NA una alta fuente del Gobierno nacional.

En ese marco, indicó que «en principio sería con turistas de países limítrofes», quienes «no tendrían que hacer cuarentena» al llegar a la Argentina.

«En septiembre, si están dadas las condiciones tenemos la posibilidad de abrir el turismo de países limítrofes, eventos de más de mil personas, eventos deportivos y recitales», puntualizó una fuente con acceso al despacho presidencial.

Además, explicó que la campaña de vacunación está «muy avanzada» en la Argentina, y argumentó: «Actualmente tenemos el 58,5% de las personas mayores de 50 años con dos dosis, es decir casi un 60%, mientras que hay un 60% de la población que cuenta con una dosis».

Respecto del ingreso de la variante Delta, fuentes con despacho en Balcarce 50 consideraron que la Argentina está «mejor parada» que unos meses atrás, dado que «se pudo avanzar muy fuerte en la vacunación antes de que llegue la nueva variante».

Variante Delta

«Argentina tiene una cobertura grande de cara a la llegada de la variante Delta. Eso no significa que no va a haber contagios, pero sí se reducirán mucho las hospitalizaciones y las muertes», reflexionaron.

En esa línea, ponderaron la decisión del presidente Alberto Fernández de reducir el cupo de ingresos diarios al país de argentinos provenientes del exterior, al considerar que «haber cerrado mientras se avanzaba en la vacunación otorga otra perspectiva».

«Donde es predominante la variante Manaos, todavía no entró de lleno la Delta», explicaron las fuentes consultadas, y reconocieron que el «susto vino con la segunda ola» de contagios que se produjo a principios de este año.

En esa línea, indicaron que no pueden afirmar si la Argentina tendrá una tercera ola de coronavirus, pero destacaron que el país está «más robusto» que al inicio de la pandemia.

«Acá lo que menos hay que hacer es decir que ya pasaron las cosas, pero me parece que estamos mucho más robustos. El haber avanzado tan rápido en la vacunación antes de que llegue la nueva variante (de Covid-19) nos permite estar mejor preparados», enfatizaron.

Por último, se mostraron positivos respecto del impacto que podría tener una tercera ola en la Argentina, y agregaron: «Estamos pasando el invierno con todo abierto y los casos siguen bajando».


Avisos

RIO TURBIO

ATE Seccional Río Turbio realizó donación de insumos esenciales al sector de diálisis del hospital local

Publicado

el



Ante la preocupación de un vecino por la falta de insumos médicos, la seccional local de ATE respondió con una acción solidaria: entregó elementos fundamentales para pacientes y personal del área de diálisis del hospital de Río Turbio.


A partir de un llamado solidario realizado por un vecino que expuso públicamente la falta de insumos en el sector de diálisis del hospital de Río Turbio, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Seccional Río Turbio, decidió tomar cartas en el asunto.

El sindicato, comprometido con la comunidad y atento a las necesidades del sistema de salud local, llevó adelante una donación de elementos esenciales destinados a pacientes y trabajadores del sector de diálisis. La entrega se concretó en las últimas horas y busca paliar una situación crítica que afecta directamente la atención sanitaria.

“Creemos en una comunidad que se cuida y se apoya mutuamente”, expresaron desde la seccional, destacando la importancia de la solidaridad y el compromiso colectivo. Para la organización sindical, esta acción representa una muestra concreta de lo que se puede lograr cuando se trabaja en conjunto por el bienestar común.

Desde ATE Río Turbio reafirmaron su presencia y disposición permanente para acompañar a los sectores más vulnerables y apoyar iniciativas que fortalezcan el sistema público de salud.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.