SOCIEDAD
La AFIP endureció los controles sobre las compras online en el exterior

El organismo bajó de US$3.000 a US$1.000 el tope por envío realizado a través de correo privado. Conocé todos los detalles de la medida.
La AFIP modificó los criterios aplicados a las compras online en el exterior, con el fin de fortalecer los controles sobre este tipo de operaciones de importación. Así, bajó de US$3.000 a US$1.000 el tope por envío realizado a través de correo privado, según la Resolución General 5260/2022 publicada en el Boletín Oficial.
A través de esa norma, el organismo estableció los lineamientos operativos aplicables a los envíos que ingresen a través del Régimen de Importación por Prestadores de Servicios Postales PSP/Courier, destinados a personas humanas o jurídicas, conformados por hasta tres unidades de la misma especie y que no presuman finalidad comercial, donde el peso total del envío sea de hasta 50 kilos y el valor de las mercaderías consignadas a un mismo destinatario no excedan los U$S1.000 por vuelo.
Además, dispuso que los prestadores podrán efectuar la solicitud de importación o de exportación para consumo en forma simplificada, siempre que:
— El valor FOB de las mercaderías a exportarse no exceda los US$3.000 para cada remitente del envío.
— El valor FOB de las mercaderías a importarse, consignadas a un mismo destinatario, no excedan los U$S1.000 por vuelo y el peso total del envío sea de hasta 50 kg.
Para realizar compras online, es necesario contar con determinados medios de pago, como tarjeta de crédito, sistema PayPal, Western Union, entre otros.
La AFIP justificó esta decisión al señalar que como consecuencia de acciones de control y fiscalización ejecutadas en los distintos regímenes de importación, entre ellos el Régimen de Importación por Prestadores de Servicios Postales PSP/Courier, «se detectaron irregularidades las cuales derivaron en denuncias infraccionales y/o penales, según el caso, circunstancia que evidencia la necesidad de adoptar medidas tendientes al debido resguardo de la renta fiscal».
Por ese motivo, destacó que la medida «se adopta por razones de oportunidad, mérito y conveniencia en materia de política económica».
PROVINCIALES
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025

Perla Flores, Valentina Burnes y Melina González representarán a Santa Cruz en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino que se realizará en Tanti, Córdoba. Las jóvenes brillaron en el escenario provincial y prometen llevar la pasión del folklore al certamen nacional.

La Municipalidad de 28 de Noviembre compartió recientemente fotos y momentos del Campeonato Nacional de Malambo Femenino, donde se destacaron las tres aspirantes que representarán a Santa Cruz en la próxima edición del certamen en Tanti, Córdoba.

Las participantes son:
Perla Flores, de la Escuela de Danzas “El Shehuen” de 28 de Noviembre.
Valentina Burnes, del grupo Amankai de Río Gallegos.
Melina González, de la Escuela Provincial de Río Gallegos.
El evento reunió a jóvenes talentosas que, a través de la danza, mantienen viva la cultura y la tradición del folklore argentino. Desde la Municipalidad se les envió un cálido mensaje de apoyo: “Les deseamos el mayor de los éxitos en este importante certamen que celebra la danza, la cultura y la pasión del folklore.”
Con su participación, las tres bailarinas no solo representan a sus instituciones, sino también a toda la provincia, llevando el nombre de Santa Cruz a un escenario nacional.

-
PROVINCIALES10 horas atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes
-
PROVINCIALES10 horas atrás
Refuerzan medidas de prevención ante la gripe aviar
-
INFO. GENERAL1 día atrás
El gobernador Vidal llegó de sorpresa y recorrió el Hospital Regional Río Gallegos