INFO. GENERAL
La actividad pesquera de Santa Cruz se consolida y continúa en crecimiento

Como resultado de las acciones que lleva adelante el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, con el objetivo de impulsar nuevas y mejores alternativas que ayuden a sostener la actividad pesquera, generando un mayor desarrollo sustentable y puestos de trabajo, las descargas del 2022 superaron los números de años anteriores.

De esta manera, Santa Cruz se posiciona como la tercera provincia argentina con mayor operatividad en sus puertos, liderando Puerto Deseado y Caleta Paula, fortaleciéndose así la actividad y, también, sumando valor agregado y mano de obra en el trabajo de quienes se desempeñan en las plantas de procesamiento y en toda la cadena productiva.
Así nos encontramos con un 2022 que tuvo balance muy positivo, con un total de descargas de 92.869,4 toneladas, (cuando en 2021 fue de 88.236,4 y en 2020 de 64.469,7 toneladas), registrándose un crecimiento no solo en la actividad de los puertos santacruceños, Deseado 67.893,3; Caleta Paula 24.802,2; valores que se mantienen en alza incluso desde el 2015; sino, además, en la cantidad de puestos laborales en torno a los trabajadores portuarios, los y las trabajadores de las plantas de proceso y todo el encadenado productivo que acompaña en desarrollo de la actividad.
Esto da muestras del compromiso de la gestión que lleva adelante el Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Pesca y Acuicultura dependiente del Ministerio de la Producción, con el sector pesquero en su conjunto, a fines de sostener, fortalecer y potenciar la actividad, entendiendo que representa un pilar importante en el desarrollo de la economía de Santa Cruz.
Para ello, el desarrollo y la implementación de una política sectorial que pone en valor la actividad, con un permanente diálogo y articulación de trabajo con los distintos actores vinculados, sindicatos; empresas; organismos y áreas intervinientes tanto del Gobierno Nacional como Provincial, es fundamental para la puesta en valor de la pesca cuya producción beneficia, también, a las comunidades santacruceñas.
INFO. GENERAL
La Provincia actualiza la normativa de caza deportiva 2025

En este sentido, se retiró al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la habilitación para caza deportiva 2025.

La Resolución N°138/2025, emitida el 1 de abril y válida hasta el 31 de agosto del corriente año, por el Consejo Agrario Provincial, excluyó al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la lista de especies habilitadas para la caza deportiva en la provincia de Santa Cruz.
Estas tres especies nativas habían estado incluidas durante décadas en las reglamentaciones de caza deportiva. Una revisión técnica actualizada demuestra que los cazadores deportivos, en general, no optan por estas especies. Con esta decisión, se implementa un nuevo enfoque basado en evidencia científica y participación de equipos técnicos especializados.

La resolución actualiza el marco normativo e incorpora nuevos criterios para la evaluación de especies. Además, se avanza en la articulación con organismos de fiscalización para reforzar los controles y garantizar el cumplimiento de la normativa.
El Consejo Agrario Provincial recuerda que la caza deportiva solo está permitida para aquellas especies expresamente habilitadas por la normativa vigente. La caza de especies no autorizadas constituye una infracción.
Ante cualquier hecho de caza ilegal, se solicita a la comunidad realizar la denuncia formal de inmediato en la comisaría más cercana y notificar por Whatsapp a la Dirección de Fauna Consejo Agrario Provincial 2966 279178.
La conservación y el manejo de la fauna es una responsabilidad colectiva. Esta medida representa un paso hacia una gestión más integral, transparente y sostenible del patrimonio natural de Santa Cruz.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES2 días atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO11 horas atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
RIO TURBIO1 día atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio