Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Kicillof acusó a Milei de «hacer lo imposible para que no pudieran empezar las clases»

Publicado

el


Durante el acto de inicio del ciclo lectivo en todo el territorio bonaerense, el gobernador Axel Kicillof responsabilizó al presidente Javier Milei de “cortarle una parte del sueldo a los maestros” y lo acusó de “hacer lo imposible para que no pudieran empezar las clases” en la provincia.

De esta manera, el mandatario provincial redobló sus críticas al gobierno nacional por la quita de fondos a las provincias. Esta vez lo hizo durante la inauguración de un jardín de infantes en Florencio Varela.

Cortaron recursos como el Fondo de Incentivo Docente” a través del cual se vehiculizaban los incrementos a los salarios de los maestros y maestras, afirmó. Y lo recortaron “diciendo ‘los vamos a fundir a todos los gobernadores’”, denunció.

En su discurso que incluyó una férrea defensa de la educación pública, el mandatario aseveró que con el recorte de ese fondo “cortaron también una parte del sueldo a los maestros de la Argentina».

Por eso, resaltó que «empezar las clases es una proeza” y remarcó que «no es recortando ni con motosierra ni con el ajuste como se van a arreglar los problemas de las escuelas».

También denunció que con la llegada del gobierno de Javier Milei «se pararon mil obras en 64 escuelas que tenían participación del gobierno nacional».

En este sentido, exigió que se vuelvan a poner en marcha esas tareas de infraestructura porque «hay 5,2 millones de pibes y pibas que van a una escuela y necesitamos que tengan educación de calidad».

«A pesar de que se borren, recorten, nos dejen sin obras y sin salarios de los docentes, vamos a seguir trabajando para que haya clases todos los días. Es el contraste, es la diferencia, nos importa la educación pública. No se la ataca, se la defiende», enfatizó.

Kicillof estuvo acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni y el intendente local Andrés Watson, entre otras autoridades.

El ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires contempla un total de 190 días de clase y el receso invernal será desde el 15 de julio hasta el 26 del mismo mes, excepto por los Centros de Educación Física y los Centros educativos complementarios, que no tienen receso.


Avisos

PROVINCIALES

Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

Publicado

el


El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.

El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.

En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.

Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.

El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.

La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.