RIO TURBIO
El rioturbiense Julio Gaitán, participó de la prueba del Canal de Beagle.

En la noche más larga del año, el nadador de Río Turbio se sumó a la travesía del Canal de Beagle.
La prueba de natación en aguas heladas que se realizó este 21 de junio en Ushuaia reunió a 30 atletas de todo el país. El recorrido de 500 metros en aguas del Canal de Beagle es una proeza para deportistas de altísimo rendimiento que, gracias a su rigurosa preparación pueden tolerar las gélidas temperaturas, que no superan los 3º centígrados.
Julio Gaitán, nadador rioturbiense, radicado en Río Gallegos, formó parte de la prueba y manifestó su satisfacción por un nuevo objetivo deportivo alcanzado.
En declaraciones realizadas a «En Tiempo Real» de FM Tiempo conducido por Eduardo Barrionuevo ,comentó que la prueba contó con participantes de diferentes puntos del país resaltando que se sumaron nadadores de la provincia de Neuquén, Chubut, Buenos Aires, Córdoba, además de Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Gaitán, quien forma parte de un grupo nacional de nadadores de Aguas Frías, destacó las potencialidades de Río Turbio para sumarse al circuito. «Tengo ganas de hacer algo en Río Turbio. El Dique San José es el mejor lugar de la región para este tipo de pruebas«, remarcó.
RIO TURBIO
Leve sismo sacudió Río Turbio sin causar daños

El INPRES informó que el movimiento telúrico, de magnitud 2.8, se registró este jueves por la mañana a 6 km al norte de Río Turbio, en Santa Cruz. No se reportaron consecuencias materiales ni humanas.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró un sismo leve este jueves 22 de mayo a las 09:59 hora local, en la provincia de Santa Cruz. El evento tuvo una magnitud de 2.8 en la escala de Richter y se ubicó a 6 kilómetros al norte de la localidad de Río Turbio, en plena Cuenca Carbonífera.
Según el informe oficial, el epicentro se localizó a una profundidad de 13 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial. Las coordenadas geográficas fueron -51.477 de latitud y -72.306 de longitud, a unos 128 km al sur de El Calafate y 207 km al noroeste de Punta Arenas, en Chile.
A pesar de haberse registrado con claridad en los instrumentos del INPRES, el temblor no generó daños materiales ni personales. En la mayoría de los casos, incluso, fue imperceptible para la población local.
Desde el instituto invitaron a quienes hayan percibido el movimiento a reportarlo a través del sitio web oficial del INPRES. Estos datos son esenciales para fortalecer el monitoreo sísmico nacional.
Aunque los sismos en Santa Cruz no son habituales ni suelen alcanzar altas magnitudes, este evento recuerda que la provincia se encuentra dentro de una zona con actividad sísmica baja a moderada, especialmente en áreas cercanas a la cordillera y la frontera con Chile.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Analizan el estado ambiental de cuerpos de agua en la cuenca de Río Turbio
-
RIO TURBIO6 horas atrás
Leve sismo sacudió Río Turbio sin causar daños
-
PROVINCIALES1 día atrás
Brizuela: “La Provincia no está para sostener a los municipios mal gestionados”
-
RIO TURBIO7 horas atrás
Roberto Garro cuestiona la «desmemoria» política y defiende el trabajo conjunto con la Provincia